![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Área: Area Unica - Física |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
Se desarrollan y estudian en detalle los procesos fotográficos antiguos, que fueron mencionados en la asignatura Historia de la
fotografía. A partir de 2024 se dicta a modo de ensayo un taller de impresión Fine Art |
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Introducir al estudiante en el conocimiento de los procesos fotográficos ancianos cianotipía, colodión húmedo, goma
bicromatada, van Dicke y cámara estenopeica. Aportar otras herramientas técnicas aplicables al lenguaje fotográfico posibles de ser incorporadas a un proyectos fotográfico artístico. En el taller de impresión Fine art el estudiante podrá realizar la impresión de sus propias fotografías con destino a la muestra de fin de año. |
VI - Contenidos |
---|
Unidad 1: En laboratorio los procesos fotográficos antiguos, cianotipos, introducción teórica, preparación de las soluciones , sensibilización del papel, criterios de elección del negativo adecuado para el proceso, exposición y revelado.
Unidad 2: Cámara estenopeica, construcción, determinación del diámetro del estenopo, puesta a punto, toma y revelado. Unidad 3: Proceso de colodión húmedo, Goma bicromataad , van Dicke Taller de impresión Fine art. 1.- ejercicios de percepción del color. El desafío del color de X-Rite y la prueba Hue. 2.- Tecnología de las impresoras ink jet. 3.- La impresora Epson 900 - características 4.- Papeles de impresión Fine art 5.- Los fotolibros |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Laboratorio:
Trabajo Práctico 1 obtención de cianotipos Trabajo Práctico 2 construcción de un cámara estenopeica, toma y revelado. Taller de impresión: 1.- Practicas de recortes de papel para impresión ink jet. 2.- Ajuste de edición por software de las fotografías seleccionadas. 3.- Perfiles ICC 4.- Asignación de perfiles de color y perfiles de papel de los archivos. 5.- Impresión de las fotografías.- 6.- Montaje de las obras para exhibición |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
En laboratorio: Régimen de promoción sin examen. Para promocionar se debe aprobar los parciales de laboratorio y del taller de impresión con nota 7 o más, presentar todos los Trabajos Prácticos y incluyendo la fotografías obtenida en el proceso de impresión fine art montada en marco.
Notas entre 4 y 6 en parcial y T.P. mantiene la condición de regular, menos de 4 queda libre. Por las características de al asignatura no están habilitados los exámenes libre |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] Textos extraídos de la web (revisados y ordenados).
[2] Introducción a los procesos ancianos Darío Albornoz [3] Introducion photographic proceses in use before 1880. Susan Barger. [4] Impresoras Inkjet | La interesante ingeniería detrás de ellas. https://www.youtube.com/watch?v=d6C66KYmaRQ [5] Las impresoras de inyección de tintas para fotografías. Impresora Fotográfica de 17" SureColor P900. https://epson.com.ar/Para-el-trabajo/Impresoras/Gran-Formato/Impresora-Fotográfica-de-17"-SureColor-P900/p/C11CH37301 [6] Papeles para impresión fine art Canson. https://www.canson-infinity.com/es. [7] Los fotolibros |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
|
XI - Resumen de Objetivos |
---|
Introducir al estudiante en el conocimiento de los procesos fotográficos ancianos y la impresión fine art
|
XII - Resumen del Programa |
---|
Cianotipos - cámara estenopeica - Impresión fine art
|
XIII - Imprevistos |
---|
Serán resueltos por la cátedra de acuerdo a la normativa vigente
|
XIV - Otros |
---|
|