Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Mineria Área: Civil - Vial |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
Concluir las etapas de aprendizaje teórico de las materias de Suelos, tecnología del Hormigón y Asfaltos, mediante la ejecución de los ensayos correspondientes a lo desarrollado en cada una de las citadas asignaturas.
|
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Realizar la práctica de los ensayos vistos en teoría
|
VI - Contenidos |
---|
Unidad 1. – Ensayos generales de Suelos y Agregados Pétreos.
1.1 - Muestreo de Materiales Pétreos y Suelos. 1.2 Granulometría de Materiales Pétreos y Suelos. 1.3 Ensayo de Abrasión por medio de la Máquina de Los Ángeles. 1.4 Índice de Aplanamiento y Alargamiento, Porcentaje de Caras Fracturadas en los Agregados para Carreteras. 1.5 Densidad Relativa de Materiales Pétreos para bases granulares, asfaltos y hormigones. 1.6 Equivalente de Arena de Materiales a utilizar en bases granulares, asfaltos y hormigones. 1.7 Partículas Alargadas y Lajosas de Materiales Pétreos para bases granulares, asfaltos y hormigones. 1.8 Desgaste Mediante la Prueba de Los Ángeles de Materiales Pétreos para bases granulares, asfaltos y hormigones. 1.9 Intemperismo Acelerado de Materiales Pétreos para bases granulares, asfaltos y hormigones. 1.10 Densidad y calidad del material (filler). Unidad 2. – Ensayos de Suelos, materiales granulares para subbases y bases. 2.1 Determinación de los Límites de Atterberg – LL,LP,LC e IP. 2.2 Clasificación de Suelos, Clasificación SUCS, HRB de la AASHTO. 2.3 Determinación de la densidad seca máxima y humedad óptima en suelos y materiales granulares – Ensayo Proctor T 99 y T 180. 2.4 Control de compactación en obra, determinación de densidad y humedad en obra. Método del cono de arena. 2.5 Ensayo de Valor Soporte Relativo – VSR o CBR. Unidad 3. – Ensayos de Hormigones. 3.1 Dosificación de Hormigones – Método del ICPA. 3.2 Ensayos de mezclas endurecidas: ensayo de compresión simple, ensayo de tracción por compresión diametral. Unidad 4. – Ensayos de Mezclas asfálticas. 4.1 Ensayos de rutina en cementos asfálticos: penetración y viscosidad. 4.2 Dosificación de Mezclas asfálticas en caliente. Ensayo Marshall. 4.3 Ensayo para determinación de densidad máxima absoluta.- Ensayo Rice. 4.4 Ensayo para determinación de contenido de asfalto. Método Abson. 4.5 Ensayos de control en obra. Determinación de densidades y control de mezclas en obra. |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Trabajo Práctico N° 1 - Ensayos generales de Suelos y Agregados Pétreos.
Trabajo Práctico N° 2 - Ensayos de Suelos, materiales granulares para subbases y bases. Trabajo Práctico N° 3 - Ensayos de Hormigones. Trabajo Práctico N° 4 - Ensayos de Mezclas asfálticas. |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Se aprueba en forma promocional con el 100% de asistencia a clase, 100% de ejecución de ensayos de laboratorio, 100% de presentación de informes de Práctica de Laboratorio y Coloquio con una nota superior a 8. De obtener una nota inferior a 8 deberá rendir examen final.
No se puede rendir en calidad de alumno libre. |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] Normas de Ensayos de la Dirección Nacional de Vialidad.
|
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] Manual del Asfalto- Instituto del Asfalto.
[2] Pliego de especificaciones técnicas de la D.N.V. [3] Publicaciones técnicas de Y.P.F.- Argentina. |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
Capacitar en ejecución e interpretación de resultados de ensayos de laboratorio
|
XII - Resumen del Programa |
---|
- Ensayos generales de Suelos y Agregados Pétreos.
- Ensayos de Suelos, materiales granulares para subbases y bases. - Ensayos de Hormigones. - Ensayos de Mezclas asfálticas. |
XIII - Imprevistos |
---|
Se solucionarán en el transcurso del cursado.
|
XIV - Otros |
---|
No se prevé
|