![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias Departamento: Ingeniería Área: Automatización |
| I - Oferta Académica | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| II - Equipo Docente | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
| IV - Fundamentación |
|---|
|
La Propuesta de este curso es comprender los conceptos básicos de diseño de ingeniería aplicado a sistemas mecatrónicos
|
| V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
|---|
|
Adquirir los conceptos, métodos y herramientas específicas a la concepción de sistemas mecatrónicos. Sistemas integrados por partes mecánicas, electrónicas e informáticas. Aprender sobre las interacciones existentes entre esas diferentes entidades, tanto sobre el sistema global como sobre la concepción de sus ensamblajes complejos.
|
| VI - Contenidos |
|---|
|
Unidad 1 - Diseño
1.1 - Diseño de Ingeniería 1.2 - Diseño tradicional vs diseño Mecatrónico 1.3 - Metodología para el diseño 1.4 - Búsqueda de Información Unidad 2 - Sistemas mecatrónicos 2.1 - Clasificación de los sistemas mecatrónicos 2.2 - Sistemas mecatrónicos en la Industria 2.2.1 - Layout 2.2.2 - Tipos de Producción 2.3 - Sistemas mecatrónicos no industriales. Página 1 Unidad 3 - El diseño paso a paso 3.1 - Pasos del siseño 3.2 - Realización de diseño mecatrónico 3.3 - Búsqueda de información 3.4 - Planificación del diseño mecatrónico 3.5 - Integración de distintos sistemas mecatrónicos. Unidad 4 - Realización práctica 4.1 - Realización de diseño mecatrónico simple. 4.2 - Proyecto de diseño. 4.3 - Factibilidad del proyecto. |
| VII - Plan de Trabajos Prácticos |
|---|
|
Trabajo práctico 1
Diferencias entre diseños mecánicos y mecatrónicos. Trabajo práctico 2 Integración de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos. Trabajo práctico 3 Diseño de sistema mecatrónico simple. |
| VIII - Regimen de Aprobación |
|---|
|
Para regularizar la Asignatura:
- Rendir y Aprobar dos parciales teoricos - Práctico - Aprobar los trabajos prácticos. - cumplir con el 70% de asistencia Para Promocionar la Asignatura - Rendir y aprobar dos parciales teórico - prácticos - Aprobar los trabajos prácticos - Realizar proyecto de diseño simple. - Cumplir con el 80% de asistencia. Notas. Cada parcial cuenta con su respectivo recuperatorio y al final se realizará una segunda recuperación. |
| IX - Bibliografía Básica |
|---|
|
[1] [1] Bibliográfia básica
[2] [2] - Introducción a la Ingeniería, un enfoque a través del diseño - Pablo Grech - Editorial Pentice Hall. 2001 [3] [3] - Mecatrónica - Segunda Edición - W. Bolton - Editorial Alfaomega - 2001. [4] [4] Bibliografía complementaria [5] [5] - Apuntes de cátedra |
| X - Bibliografia Complementaria |
|---|
|
[1] [1] Diseño de ingeniería mecanica de Shigley - Richard G. Budynas y J. Keith Nisbett - Octaba Edición - Editorial Mc Graw
[2] Hill. |
| XI - Resumen de Objetivos |
|---|
|
Adquirir los conceptos, métodos y herramientas específicas a la concepción de sistemas mecatrónicos. Sistemas integrados
por partes mecánicas, electrónicas e informáticas. Aprender sobre las interacciones existentes entre estas diferentes entidades, tanto sobre el funcionamiento global como sobre la concepción de sus ensamblajes complejos. |
| XII - Resumen del Programa |
|---|
|
Unidad 1 - Diseño
1.1 - Diseño de Ingeniería 1.2 - Diseño tradicional vs diseño Mecatrónico 1.3 - Metodología para el diseño 1.4 - Búsqueda de Información Unidad 2 - Sistemas mecatrónicos Página 2 2.1 - Clasificación de los sistemas mecatrónicos 2.2 - Sistemas mecatrónicos en la Industria 2.2.1 - Layout 2.2.2 - Tipos de Producción 2.3 - Sistemas mecatrónicos no industriales. Unidad 3 - El diseño paso a paso 3.1 - Pasos del siseño 3.2 - Realización de diseño mecatrónico 3.3 - Búsqueda de información 3.4 - Planificación del diseño mecatrónico 3.5 - Integración de distintos sistemas mecatrónicos. Unidad 4 - Realización práctica 4.1 - Realización de diseño mecatrónico simple. 4.2 - Proyecto de diseño. 4.3 - Factibilidad del proyecto. |
| XIII - Imprevistos |
|---|
|
|
| XIV - Otros |
|---|
|
|