![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Mineria Área: Mineria |
| I - Oferta Académica | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| II - Equipo Docente | ||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
| IV - Fundamentación |
|---|
|
Esta materia es el complemento ideal de su correlativa:"Medio ambiente en minería", y se dicta para los alumnos que cursan la orientación en Procesamiento de Minerales.
|
| V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
|---|
|
Brindar a los alumnos los conocimientos necesarios para afrontar los problemas derivados de los materiales desechados del uso normal. Asimismo alternativas de tratamiento de los efluentes líquidos y gaseosos derivados del proceso de concentración de minerales.
|
| VI - Contenidos |
|---|
|
Bolilla 1: Generación de chatarras y residuos metalíferos.
Bolilla 2: Acopio y preparación de menas metálicas secundarias. Bolilla 3: Tratamiento metalúrgico de menas secundarias. Bolilla 4: Metalurgia recuperativa. Clasificación de efluentes líquidos. Bolilla 5: Purificación por procesos físicos y químicos. Bolilla 6: Separación de fases sólido-líquido. |
| VII - Plan de Trabajos Prácticos |
|---|
|
Para cada bolilla teórica se desarrollara un Trabajo Práctico. El mismo podrá ser de carácter teórico o teórico práctico. Los mismos deberán ser aprobados con nota de siete o superior. A su vez se tomarán dos parciales teóricos que incluirán temas de las prácticas desarrolladas en el aula o laboratorio, incluídas a los efectos de evaluar los conocimientos prácticos adquiridos.
|
| VIII - Regimen de Aprobación |
|---|
|
Se ajustará en un todo de acuerdo con la Ord. 13 del CS. La aprobación se reglamenta con los art. 30 a 33 de la citada norma. Para los promocionales se ajusta a los art. 34 a 36.
|
| IX - Bibliografía Básica |
|---|
|
[1] 1.- Environmental Impacts of Mining. M. Sengupta. Lewis publishers. CRC Press. 2004.
[2] 2.- Schafer, M.W. Cyanide degradation and rising... 1990. [3] 3.- Draft acide rock drenage technical guide. Bi-tech Publ. 1989. |
| X - Bibliografia Complementaria |
|---|
|
[1] 1.- Apuntes de cátedra generados por el docente responsable de la asignatura.
|
| XI - Resumen de Objetivos |
|---|
|
Brindar a los alumnos los conocimientos necesarios para afrontar los problemas derivados de los materiales desechados del uso normal. Asimismo alternativas de tratamiento de los efluentes líquidos y gaseosos derivados de la concentración de minerales.
|
| XII - Resumen del Programa |
|---|
|
reciclaje de chatarras. Transformación de residuos en materiales aprovechables. Eliminación de contaminantes en los residuos líquidos y gaseosos eliminados al ambiente.
|
| XIII - Imprevistos |
|---|
|
Todo imprevisto se solucionará proveyendo al alumno de material de consulta apropiado, el cual está disponible en la biblioteca del Departamento.
|
| XIV - Otros |
|---|
|
|