![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Instituto Politécnico y Artístico Universitario Departamento: IPAU Área: IPAU |
I - Oferta Académica | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||
---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
Introducir conceptos contables, de finanzas y de gestión, fuertemente relacionados con la Administración Pública Nacional; y sus diferencias.
Se analizaran instancias de elaboración de presupuestos públicos, en el orden teórico y práctico. Se estudiaran las aplicaciones mínimas de la Ley de Administración Financiera. |
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Se trabajara en la aplicación de estos conceptos en la especificidad de la gestión universitaria, trabajando casos del Sistema Universitario Argentino como son:
- Presentación del Modelo de Asignación de Pautas Presupuestarias del CIN. - Esquema de Licitaciones Consolidadas de las UUNN. - Esquema de elaboración de presupuestos universitarios. - Sistema de Gestión Financiera de la UNSL – PIGALA/ ex Comechingones |
VI - Contenidos |
---|
|
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
|
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Se trabajaran dos tematicas practicas, las cuales seran evaluadas y sera requisito tener aprobados ambos para poder rendir el parcial final.
La promocion se lograra si en el parcial se supera el 7; y si se esta en el rango de 4 a 6 se considerara regular de la materia. |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] Bibliografía Obligatoria:
[2] - Cuestiones de Contabilidad Gubernamental y sus incognitas; de Lea Cristina Cortes de Trejo. Editorial Osmar Buyatti. 2008. [3] - Ley de Administración Financiera Nº 24.156. [4] - Ley Nacional de Presupuesto 2009. [5] - Acuerdos Plenarios del CIN. (específicos de los temas a tratar) |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] Bibliografía Alternativa:
[2] - Presupuesto y Control. Humberto Petrei. . Editorial Osmar Buyatti. 2008. |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
|
XII - Resumen del Programa |
---|
Contenidos:
Unidad 1: La Contabilidad. Concepto ¿Ciencia o Técnica? Contabilidad como sistema de información. Usuarios. Diferencias entre lo económico y lo financiero. Unidad 2: La Hacienda Publica: Sistema hacendal. Hacienda publica, finanzas publicas y contabilidad publica. Clasificaciones. Diferencias. Unidad 3: Presupuestos. Concepto. Clasificación. Principios. Tipos de presupuestación. El Caso de los presupuestos universitarios (esquema). Presupuesto Nacional. (enfoque SPU) Unidad 4: Ley de Administración Financiera. Nº 24.156. Caso UNSL aplicación del Sistema PIGALA / ex Comechingones. Unidad 5: Gestión Universitaria. Modelo de Asignación por pautas objetivas de distribución. Modelo de compras consolidadas. |
XIII - Imprevistos |
---|
|
XIV - Otros |
---|
|