![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias Departamento: Ingeniería Área: Electricidad |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
El estudio de esta asignatura abarca los conceptos fundamentales de la Electrotecnia, proporcionando al estudiante una base sólida sobre las leyes y principios que rigen los circuitos eléctricos de aplicación más frecuente.
El enfoque de la materia es teórico-práctico, permitiendo que el estudiante adquiera las competencias necesarias para el análisis, cálculo y resolución de circuitos eléctricos, facilitando su integración en ámbitos profesionales donde se requiera una comprensión clara de los sistemas eléctricos. |
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de: 1-Comprender el fenómeno de la electricidad y aplicar sus leyes fundamentales para la resolución de problemas eléctricos simples. 2-Analizar circuitos eléctricos mediante cálculos para determinar las variables involucradas en su funcionamiento. 3-Explicar el origen de la corriente alterna monofásica y aplicarla en la resolución de distintos tipos de circuitos con criterios de seguridad. 4-Comprender el funcionamiento de la corriente alterna trifásica y sus distintos sistemas para abordar situaciones problemáticas en el aula y el laboratorio. 5-Aplicar los conocimientos adquiridos para interpretar y solucionar problemas eléctricos en entornos académicos y profesionales. Objetivos Procedimentales Desarrollar habilidades para la resolución de problemas eléctricos aplicando los conocimientos teóricos en escenarios prácticos del ámbito laboral. Objetivos Actitudinales Fomentar la responsabilidad y el compromiso en la asimilación de los contenidos teórico-prácticos impartidos por la cátedra, fortaleciendo el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo. |
VI - Contenidos |
---|
UNIDAD Nº 1 : CORRIENTE CONTÍNUA.
Naturaleza de la Electricidad. Magnitudes Eléctricas Fundamentales. Unidades Eléctricas. Ley de Ohm. Acoplamiento de Resistencias. Cálculo de la Resistencia de un Conductor. Potencia Eléctrica. Ley de Joule. Rendimiento de una Máquina. UNIDAD Nº 2 : ANÁLISIS Y CÁLCULO DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Leyes de Kirchhoff. Definición de Nodo, Rama y Malla de una red eléctrica. Método de Superposición. Método de las Corrientes de Malla. Método de los Nodos. Resolución de circuitos aplicando los métodos. UNIDAD Nº 3 : CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA. Generación de Corriente Alterna. Valores fundamentales de la C.A. Circuitos con carga Resistiva, Inductiva y Capacitiva. Impedancia en Paralelo. Potencia en c.a. Factor de Potencia. UNIDAD Nº 4 : CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA. Generación de Corriente Trifásica. Sistema Equilibrado. Carga conectada en Estrella-Triángulo equilibrada. Potencia Trifásica. |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Práctico Nº 1 : Aplicación de la Ley de Ohm. Potencia Eléctrica.
Práctico Nº 2 : Leyes de Kirchhoff. Métodos. Resolución de Circuitos. Práctico Nº 3 : Corriente Alterna Monofásica. Potencia Eléctrica. Práctico Nº 4 : Corriente Alterna Trifásica. Potencia Trifásica. |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
La asignatura se desarrollará mediante clases teóricas y prácticas, enfocadas en la comprensión y aplicación de los conceptos fundamentales de la electrotecnia. La evaluación del estudiante se basará en el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Condiciones para la Regularidad Para alcanzar la condición de alumno regular, el estudiante deberá: Aprobar la totalidad de los trabajos prácticos asignados. Aprobar los exámenes parciales o sus respectivas instancias de recuperación. Contar con una asistencia mínima del 80% a las clases prácticas. Evaluación Final Alumno Regular: El examen final podrá ser oral o escrito y consistirá en la exposición de temas del programa de la materia. Se aprueba con un mínimo de 4 puntos en una escala de 0 a 10. Alumno Libre: Deberá realizar una evaluación inicial basada en la resolución de problemas prácticos. Si aprueba esta instancia, podrá rendir una evaluación teórica similar a la de un alumno regular. |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] [1] Electrotecnia General ( José Ramirez Vázquez )
[2] [2] Electricidad Industrial ( Chester L. Dawes) [3] [3] Electrotecnia I ( Julio J. Daponte ) |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] [1] Lecciones de Electricidad ( J.Ney, G Louis )
[2] [2] Electrotecnia. ( José García Trasancos [3] [3] Electrotecnia. Jose Garcia Trasancos |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
Aquí tienes los resultados de aprendizaje resumidos según la estructura solicitada:
1.Comprender el fenómeno de la electricidad. 2.Estudiar los circuitos eléctricos. 3.Analizar el origen de la corriente alterna monofásica. 4.Comprender la corriente alterna trifásica y sus sistemas. |
XII - Resumen del Programa |
---|
UNIDAD Nº 1 : CORRIENTE CONTÍNUA.
UNIDAD Nº 2 : ANÁLISIS Y CÁLCULO DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS. UNIDAD Nº 3 : CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA. UNIDAD Nº 4 : CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA. |
XIII - Imprevistos |
---|
Se especificará como se actuará en caso de imprevistos que alteren el normal desarrollo del curso
|
XIV - Otros |
---|
|