Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Turismo y Urbanismo
Departamento: Turismo
Área: Area de Formación General
(Programa del año 2025)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 22/05/2025 16:18:02)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
INGLES I TUPPA 38/08 2025 1° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
STADELMAN, ESTEFANIA Prof. Responsable P.Adj Exc 40 Hs
SEGURA, ADRIANA GABRIELA Responsable de Práctico JTP Exc 40 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
4 Hs. 2 Hs. 2 Hs. 0 Hs. 4 Hs. 1º Cuatrimestre 12/03/2025 24/06/2025 15 60
IV - Fundamentación
Inglés I es la primera asignatura en el trayecto de idiomas de la tecnicatura y le
proporciona al estudiante conocimientos de la lengua así como también vocabulario
específico con la finalidad de poder comprender textos en inglés. Los Técnicos en
Producción de Plantas Aromáticas podrán desempeñarse en el cultivo intensivo de
especies aromáticas exóticas y nativas, integrar equipos responsables de los procesos
de acondicionamiento para la extracción de aceites y participar en la comercialización
de los productos obtenidos, para lo cual el inglés es una herramienta fundamental
para actualizarse e informarse. Es por eso que esta asignatura se encuentra
fundamentada en el “Inglés con propósitos específicos” (ESP), en este caso en el
inglés para la lecto-comprensión en concordancia con los contenidos establecidos en
el Plan de Estudios. Se le brindarán al estudiante las herramientas necesarias para
comprender textos en inglés relacionados con su futuro ámbito laboral. Esto implica
que, no solo se trabajará teniendo en cuenta los contenidos gramaticales propios del
idioma, sino también el vocabulario específico relacionado con el futuro ámbito
laboral utilizando textos reales relativos a temáticas que contribuyan a la
actualización de los conocimientos técnicos. La metodología se enmarca dentro del
enfoque constructivista que permitirá a los estudiantes desarrollar la
lecto-comprensión de textos partiendo de los conocimientos previos para poder lograr
aprendizajes significativos, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los
futuros profesionales. Se trabajarán estrategias de lectura comprensiva, integración de
conocimientos previos, predicción e inferencia. El tema o contexto está relacionado
con la práctica profesional futura o con las disciplinas de su especialidad, y se utiliza
como vehículo para llegar al aspecto de la lengua que se desea enseñar. Se trabajará
con textos auténticos (de divulgación y académicos) con los que los estudiantes
podrán encontrarse en su futuro ámbito laboral.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
General:
-Desarrollar la comprensión lectora de la lengua extranjera inglés relacionada al
área de la producción de plantas aromáticas en el futuro ámbito laboral.

Específicos:
-Incorporar conocimientos sobre estructuras, sintaxis y significados de la
lengua inglesa en textos específicos relacionados con las plantas aromáticas.
-Promover la comprensión lectora de textos específicos dentro del campo de
las plantas aromáticas.
-Desarrollar aptitudes de aprendizaje participativo, creativo y analítico mediante el
trabajo con material de la actualidad pudiendo comprenderlos, realizar síntesis y
llegar a conclusiones.
VI - Contenidos
UNIDAD 1:
- Los tipos de texto. Pasos para lograr una interpretación.
- El texto y la organización textual
-Técnica Semántico-Morfológico-Sintáctica.
- Palabras transparentes.
-Falsos cognados.
-Palabras conceptuales y estructurales.
-Vocabulario específico: suelo, agua, semillas, germinación.
UNIDAD 2:
- División de las frases nominales y verbales.
- Preposiciones y conjunciones.
- La frase nominal.
- Pronombres personales.
- El sustantivo.
- Plurales de los sustantivos.
- Determinadores.
-Vocabulario específico: partes de la planta y sus usos.
UNIDAD 3:
- Pre-modificadores.
- Adjetivos calificativos, en grado comparativo y en grado
superlativo.
- Caso posesivo o genitivo.
- Adjetivos –ing.
-Adjetivos –ed.
-Sustantivo adjetivado.
-Vocabulario específico: Aceites esenciales, hierbas frescas y secas.
UNIDAD 4:
- Post-modificadores:
- Adjetivos –ing
- Adjetivos –ed.
- Adjetivos calificativos.
- Adverbios.
- Los “–ing” con función sustantiva.
- Verbo to be (presente, pasado y futuro)
- Voz pasiva (presente simple y pasado simple)
- Presente Simple, Pasado Simple y Futuro Simple
- Vocabulario específico: plantas aromáticas nativas y exóticas.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
Se programan tres trabajos prácticos de afianzamiento de conceptos y de técnicas de
comprensión de texto distribuidos a lo largo del cuatrimestre, según se detalla a
continuación:
Trabajo Práctico N° 1: Leer un texto relativo a la Germinación (suelo, semillas y
agua).Detallar qué información obtiene mediante la observación. Identificar
elementos del lenguaje. Responder preguntas sobre el texto.
Trabajo Práctico N° 2: Las y los estudiantes deberán presentar un glosario bilingüe
elaborado a lo largo de la clase con todos los términos relacionados a la temática de
estudio que aparecen en la bibliografía de la materia.
Trabajo Práctico N°3: Realizar una presentación acerca de plantas aromáticas
nativas que pueden encontrarse en la zona y sus propiedades.
VIII - Regimen de Aprobación
RÉGIMEN DE ALUMNOS REGULARES:
a. Realizar el 70% de las actividades prácticas planteadas, ya sea en actividades
áulicas como en la plataforma moodle.
b. Aprobar los tres trabajos prácticos con 4 o más.
c. Aprobar el parcial integrador en primera instancia o en instancias de recuperación.
(Total de recuperatorios: 2) Dicho examen será presencial y escrito.
d. Aprobación de la asignatura: si se cumple con lo citado en a., b., y c.. el estudiante
está en condiciones de rendir un examen final escrito y presencial.
RÉGIMEN DE ALUMNOS PROMOCIONALES:
a. Realizar el 80% de las actividades prácticas planteadas.
b. Aprobar los tres trabajos prácticos siendo el promedio mayor o igual a 7 (siete) en
primera instancia.
c. Aprobar un examen parcial integrador con una nota no menor al 7 en primera
instancia. Dicho examen será presencial y escrito.
d. Aprobación de la asignatura: si finalizado el cuatrimestre se cumple con lo citado
en a., b., y c. el estudiante ha promocionado la materia. Esto significa que ha aprobado
la asignatura, su calificación final se compondrá de un promedio de las notas de
prácticos y parcial, y no deberá rendir examen final.
Aclaración: el estudiante que no cumpla con las condiciones citadas en a., b., y c. pero
alcance el 4 (cuatro) de promedio, quedará automáticamente en condición de alumno
regular y deberá rendir el examen final.
RÉGIMEN DE ALUMNOS LIBRES:
El estudiante que no cumpla con las condiciones de alumno regular o promocional
podrá optar por rendir un examen como alumno libre. El examen de alumno libre
consiste en una instancia escrita en la cual se evaluarán todos los contenidos
establecidos en el programa. Este examen debe aprobarse con 4(cuatro). Deberá
presentar un trabajo práctico integrador una semana antes de la fecha del examen
final. El estudiante deberá contactarse con el/la docente a cargo durante la hora de
consulta para obtener mayor información.
IX - Bibliografía Básica
[1] “Curso de Lectura Comprensiva de Inglés” Bertazzi, Catuogno y Mallo. UNSL,
[2] 2003.
[3] “Cuadernillo de actividades para alumnos de TUPPA” Generoso, 2020.
[4] “Plataforma moodle: Inglés - Tecnicatura Universitaria en Producción de Plantas
[5] Aromáticas” Generoso, 2019.
X - Bibliografia Complementaria
[1] “Guía de referencia léxico-gramatical para la comprensión de textos científicos en
[2] inglés” Pascual y Unger. FCH.
[3] UNSL.
[4] “Agriculture” Neil O ́Sullivan y James D. Libbin. Express publishing,
[5] 2011. Diccionarios virtuales: https://www.wordreference.com/ y
[6] https://www.linguee.es/
XI - Resumen de Objetivos
Desarrollar la comprensión lectora de la lengua extranjera inglés relacionada al área
de la producción de plantas aromáticas en el futuro ámbito laboral.
XII - Resumen del Programa
UNIT 1: Técnicas de comprensión de texto. Vocabulario: germinación, suelo,
agua y semillas.
UNIT 2: Introducción a la división de las frases nominales. Vocabulario: partes
de la planta y sus usos.
UNIT 3: La frase nominal, premodificadores. Vocabulario: aceites esenciales,
hierbas frescas y secas.
UNIT 4: Post-modificadores. Ing con función sustantiva. Estructuras
verbales. Vocabulario: plantas aromáticas nativas y exóticas.
XIII - Imprevistos
En caso de que el dictado de la materia no pudiese seguir su curso programado por
el responsable mencionado en este programa, se pondrán a disposición del área
todos los recursos necesarios para continuar con el mismo.
XIV - Otros