Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Química Bioquímica y Farmacia
Departamento: Quimica
Área: Higiene y Seguridad - Gestion Industrial
(Programa del año 2025)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 05/03/2025 13:22:32)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
SEGURIDAD LABORAL III TEC. UNIV. HIG. SEG. TRABAJO 8/18 2025 2° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
RANDAZZO SANGRA, GERARDO ALBER Prof. Responsable P.Adj Simp 10 Hs
PRANZONI, EMILIANO MARTIN Prof. Colaborador P.Adj Semi 20 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
60 Hs.  Hs.  Hs.  Hs. 4 Hs. 2º Cuatrimestre 04/08/2025 14/11/2025 15 60
IV - Fundamentación
Comprender y aplicar desde el punto de vista de la seguridad, lo relativo a equipos, máquinas y herramientas es de gran importancia para el técnico en Higiene y Seguridad. Así también como lo referente a la seguridad en el transporte y manipuleo de sólidos, líquidos, gases y vapores y al tránsito terrestre, marítimo y aéreo
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Los/las estudiantes sean capacitados para identificar y proponer medidas preventivas frente a los riesgos en actividades vinculadas al transporte y almacenamiento de los diferentes tipos de cargas. Capacitar al técnico para que esté en conocimiento de las normas y leyes vigentes para la habilitación de licencias para todo tipo de transporte y maquinaria vial. Capacitar al técnico en normativa, leyes y principios básicos de seguridad en oficinas públicas y establecimientos educativos
VI - Contenidos
Unidad I:
- Medios de transporte de mercancías en general, Terrestre, Marítimo y aéreo.
- Transporte de Sustancias Peligrosas, Inflamables y Corrosivas.
- Legislación y Normativas Vigentes.
Unidad II
- Manipulación y almacenaje de cargas agrupadas y a granel.
- Medios de movimiento de cargas. Medios de izaje.
Maquinaria Vial, autoelevadores.
Seguridad Vial.
Unidad III
- Transporte de cargas Peligrosas. Normativa de señalización.
-Manipulación y almacenaje de cargas Peligrosas.
- Transporte de Líquidos Inflamables y Combustibles.
Unidad IV
- Licencias y habilitación de conductores de medios de transporte y movimiento de cargas.
- Licencias y habilitación para conducción de máquinas viales.
Unidad V
- Seguridad en Oficinas Públicas
- Establecimientos Educativos

VII - Plan de Trabajos Prácticos
 
VIII - Regimen de Aprobación
La materia es promocional, se tomarán dos parciales y cada uno tiene sus respectivas recuperaciones solo se puede recuperar un parcial para la promoción. Los alumnos que regularizan la materia deben alcanzar el 60 % en cada parcial, los alumnos que promocionan deben lograr en cada parcial el 80%.
IX - Bibliografía Básica
[1] Manual sobre riesgos del Trabajo(SRT). INHST (Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo).
[2] Resolución Nª 801/15 Aprueba la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS) en el ámbito laboral, cuyos contenidos y metodología de aplicación podrán ser consultadas en la página Web de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) bajo el título SGA.
[3] Manual de Buenas Prácticas en el Transporte de Cargas. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) bajo el título MBP.
[4] Manipulación Manual de Cargas. Tablas de Snook y Ciriello. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Ministerio de Trabajo e Inmigración. España.
[5] Guards. Safety distances Protecteurs. Distances de sécurité. Valentí Estalella Morey, Ingeniero Industrial. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA - BARCELONA
[6] [Resolución S.R.T. Nº 552/01 Programa “Trabajo seguro para todos” (T.S.T.). Construcción. Agro. Empresas Guía.
[7] Actividades de riesgos específicos. Disposiciones generales. Puesta en marcha y realización. Con la modificación de la Res. S.R.T. Nº 326/04.
[8] Resolución Nª 295/03 Aprueba especificaciones técnicas sobre ergonomía y levantamiento manual de cargas, y sobre radiaciones
X - Bibliografia Complementaria
 
XI - Resumen de Objetivos
 
XII - Resumen del Programa
 
XIII - Imprevistos
 
XIV - Otros