Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento: Artes
Área: Area de Música
(Programa del año 2024)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 12/09/2024 16:51:16)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
HISTORIA SOCIAL DE LA MUSICA POPULAR LATINAOMERICANA PROF.UNIV.EN MUS.POPULAR LAT. ORD.08/16 2024 2° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
TORRES, GUSTAVO DARIO Prof. Responsable P.Adj Semi 20 Hs
MATTA, DARIO Auxiliar de Práctico A.1ra Semi 20 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
 Hs. 2 Hs. 2 Hs.  Hs. 4 Hs. 2º Cuatrimestre 05/08/2024 15/11/2024 32 60
IV - Fundamentación
El sonido y la música, a lo largo de la historia de la humanidad, han sido parte fundamental en el desarrollo de las sociedades y las culturas. La música como medio de comunicación y de expresión siempre ha tenido un papel central en la construcción social de la realidad, debido a que las prácticas musicales siempre estuvieron ligadas a las condiciones históricas, culturales y sociales de las poblaciones.
Siendo consciente de la enorme cantidad de expresiones musicales en nuestros pueblos americanos como una sociedad producto del mestizaje y considerando que los países en Latinoamérica se encuentran en un proceso de globalización constante, es necesario un abordaje de este espacio curricular orientado al estudio reflexivo sobre los distintos acontecimientos que han incidido en los procesos creativo/musicales. Es fundamental ver la música dentro de su contexto social y cultural, como resultado de un proceso generado a partir de los movimientos que se encuentran en la misma práctica musical.
Se considera que la realidad social se presenta como una construcción histórica colectiva, que responde a luchas sociales y confrontaciones de intereses. De modo que no existirían verdades absolutas ni sentidos naturales establecidos; sino que éstos se constituyen y redefinen a partir de “correlaciones de fuerzas” (Gramsci:1975) específicas. La noción gramsciana de “correlación de fuerzas” refiere a los modos en que operan y se articulan los distintos elementos que conforman el orden social: las fuerzas sociales estrechamente ligadas a las condiciones materiales de producción; la correlación de las fuerzas políticas, esto es: la estimación del grado de homogeneidad, de autoconciencia y de organización alcanzado por los distintos grupos sociales; y la correlación de fuerzas internacionales.
Para poder hacer un análisis histórico-social de la música y el rol que ocupó históricamente en las sociedades latinoamericanas se debe hacer hincapié en la relación con el contexto socio-cultural, por ende, una forma de realizar esa labor es recurrir a la Historia Cultural, que puede definirse como “una traducción cultural del lenguaje del pasado al del presente, de los conceptos de los contemporáneos a los de los historiadores y sus lectores” (Burke 2000:243). El autor citado considera que a través de la Historia Cultural es posible identificar numerosos aspectos culturales que expresan el accionar de los hombres a lo largo de una época, al tiempo que destaca la importancia de los aspectos simbólicos que se localizan en múltiples situaciones que van desde el arte hasta la vida cotidiana y que no son tomados de manera significativa por algunos estudios (Burke 2001, 2004).
Por otro lado, desde la historia social y su relación con la cultura podemos ir asimilando los cambios y transformaciones, tanto para Chartier (2005) como para Burke (2001, 2004) las diferentes sociedades están compuestas por grupos heterogéneos con capacidad para fundar y redefinir lo creado otorgándole sentido propio, tomando como punto de partida distintas realidades que se resignifican en el corto y largo tiempo histórico. En ese marco, incluir a la Historia Cultural para constituir un marco teórico apropiado para explorar esas relaciones socio-culturales que fueron, en algunos casos desestructuradas, olvidadas o resignificadas.
Teniendo en cuenta que las nuevas corrientes intelectuales que en los años ochenta del siglo XX se posicionaron en los paradigmas sociales y culturales rompieron “con los postulados que hasta entonces habían gobernado la historia de las mentalidades” (Chartier 2005:15). La emergencia de lo socio-cultural fue sumamente importante, porque permitió discutir y reformular los viejos métodos de análisis historiográfico dándoles un nuevo enfoque a las investigaciones.
Esta propuesta de estudio para una Historia Social de la Música Latinoamericana pretende brindar puntos de análisis que contribuyan a la comprensión de por qué determinadas prácticas musicales se configuran de tal o cual modo, reparando en las relaciones de poder que subyacen al entramado social y cultural. Intentando repasar, entonces, no sólo las diversas etapas con las que solemos periodizar nuestra historia, sino el dinamismo y las particularidades con que los actores sociales y políticos adoptan formas asociativas y se involucran en acciones colectivas.
El anclaje de lo musical en el relato histórico torna al abordaje de problemas que contemplen una temática social latinoamericana en torno a la música, tiene la intención de ofrecer explicaciones más abarcativas e inclusivas sobre los diferentes procesos que convergen en la conformación de una realidad social. Antes de efectuar un análisis historiográfico de la música como fenómeno inserto en la realidad cotidiana, es oportuno indicar que los trabajos de investigación que muestran una articulación de la musicología, la etno-musicología y la historiografía están centrados en su mayoría en la importancia de las formas musicales y los medios necesarios para crear y ejecutar obras musicales.
De manera general, se puede decir que, en el caso de la Latinoamérica los primeros trabajos sobre temáticas musicales del siglo XIX (En la década de 1930, Curt Lange (1986) comenzó a investigar la música de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, publicando sus resultados en el “Boletín Latinoamericano de Música” (1935–1946) y la “Revista de Estudios Musicales” (1949–1954), Vega 1944, 1960; Ramón y Rivera 1980; Casamiquela 1964, 2002, entre otros) se centran en el estudio de la música bajo la influencia del positivismo y el darwinismo sustentaron la idea de caracterizar lo musical dejando de lado las manifestaciones musicales populares.
Según Merriam (1964, 2001) es a partir de mediados del siglo XX, que las investigaciones musicales comenzaron a constituir procedimientos para tratar de identificar el rol de la música en la sociedad y su interacción con el contexto socio-cultural e histórico. La posición más abarcadora que este autor plantea sobre los estudios musicales y la función que tiene la música dentro de una sociedad determinada es de sumo valor, ya que permite caracterizar a las prácticas musicales como un espacio de creación sonora compartida, generadoras de un fenómeno musical integral que incluye instrumentos e instrumentistas. Dichas prácticas musicales tienen especial relevancia en relación al modo en que se experimentan, dependiendo además de los factores cognitivos, emocionales y motivacionales que orientan al músico. La inserción de lo musical en el relato histórico y las experiencias musicales suponen un diálogo, una acción y escucha permanentes, que suceden en un fenómeno único e irrepetible, debiendo además ser entendidas como prácticas socio-culturales en las que concurren distintos sujetos. Los estudios históricos-musicales, las renovaciones en las teorías y metodologías contemporáneas han puesto distancia en relación con las propuestas de los paradigmas clásicos y conservadores sin dejar de subrayar las continuidades, los aportes y las revisiones críticas que hacen a la disciplina. Retomar los fundamentos de la historia social de la música y sus modos de práctica permite revisar las categorizaciones espacio temporales, las concepciones acerca de lo sonoro y su relación con lo social y con otras áreas de la cultura, y sobre todo visibilizar relatos que han sido canonizados como así también aquellos que han sido marginados.
La variedad sonoro-musical de la América prehispánica, el proceso histórico que comúnmente se ha dado en llamar conquista y colonización europea, y los movimientos de independencia y los posteriores flujos migratorios sumado y el advenimiento dela capitalismo y la globalización han contribuido a que la noción de representación o identidad nacional esté en un estado de permanente búsqueda, recuperación y revalorización de las múltiples identidades que han coexistido y representan a los distintos grupos sociales.
Desde esta perspectiva, es imprescindible el replanteamiento ideológico de las identidades nacionales y culturales dado que la música ha coexistido y ha sido influenciada por pensamientos nacionalistas, etnicistas, regionalistas que tienden a absolutizar aquello imaginado como identidad musical latinoamericana.
Uno de los propósitos fundamentales de esta materia es examinar la problemática de la música considerada como un producto de la influencia ‘occidental’. Las diferentes articulaciones entre música y la sociedad que la produce y consume en una situación histórica precisa, muestra una densa red retórica que entrelaza interpelaciones al orden conservador instituido y asentado en versiones particulares del folclore, la historia patria, la religión, las tradiciones, lo popular, en donde entran en disputa criterios de legitimidad y se ignora lo que puede ser interpretado parcialmente como resistencia al discurso oficial. Se considera importante trabajar sobre un análisis crítico de los contenidos planteados teniendo en cuenta su consecuencia en el presente. Desarrollando aportes en relación a la formación de sujetos críticos y comprometidos con la sociedad y la cultura, mediante prácticas que promuevan la articulación de los saberes específicos de la historia musical con la realidad profesional. El estudio histórico de la música no puede desconocer las condiciones que permitieron su producción, su configuración estilística, su transformación o sostenimiento a lo largo del tiempo, su anclaje en el contexto social, cultural y económico considerando tanto la situación Latinoamérica en el mundo.
Al considerar la inclusión de la asignatura Historia Social de la Música Popular Latinoamericana en el marco de la propuesta curricular del Profesorado Universitario en Música Popular Latinoamericana, resulta imprescindible asumir la como un proceso en permanente construcción.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Objetivos generales:
-Establecer relaciones entre los procesos culturales, sociales, económicos y políticos, a fin de posicionarse críticamente en torno a la historia de la música para poder construir y reconstruir saberes en el campo de la música popular.
Objetivos específicos:
1. Desarrollar conciencia histórica de la realización musical Latinoamericana en contextos populares y académicos.
2. Identificar procesos políticos, sociales y culturales que hayan incidido en la identidad musical de Latinoamérica.
3. Estimular el conocimiento de los procesos que incidieron en la práctica musical latinoamericana
4. Diferenciar características propias de la producción sonoro-musical en relación al mestizaje cultural.
5. Promover el acercamiento a las producciones musicales que han sido segregadas.
VI - Contenidos
Unidad 1- Las prácticas sonoro-musicales en el periodo pre-colombino.
-Contexto y organización social, económica, cultural, política y religiosa previo a la conquista europea.
-Las prácticas sonoro-musicales de los pueblos indígenas americanos.
-La comprensión de lo sonoro y su importancia en la vida cotidiana.
-La importancia de los estudios históricos socio-culturales en relación a los grupos subalternos.

Unidad 2- La música en el periodo colonial en Latinoamericanos.
-La imposición del orden colonial en Latinoamérica.
-La imposición del paradigma musical europeo y la música colonial americana.
-América Latina colonial: Europa y América en los siglos XVI, XVII, XVIII.
-Las llamadas músicas mestizas, músicas populares y contracultura en América.

Unidad 3- La música en el periodo de los Estado Latinoamericanos.
-La consolidación de los Estados Nacionales en Latinoamérica.
-La música popular en el proceso de creación de identidades republicanas en Latinoamérica.
-La música como herramienta de control social y cultural.
-La música en contextos de frontera.

Unidad 4- La música popular desde la segunda mitad del siglo XX.
-La música latinoamericana en contextos de globalización y capitalismo.
-La formación de nuevos paradigmas musicales en Latinoamérica -Las vanguardias musicales en Latinoamérica.
-La música como herramienta para el cambio social, cultural y político.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
Realización de cuatro trabajos prácticos escritos correspondiente a cada unidad
Práctico 1
Trabajar sobre las prácticas sonoro-musicales en el periodo prehispánico, en relación a su cosmovisión y en la función de instrumentos, sonido y la música en la vida diaria, utilizando desde registros provistos por la etnomusicología, arqueología musical y fuentes históricas.
Práctico 2
Analizar la música y el sonido en los periodos colonial en Latinoamericanos, teniendo en cuenta el impacto del proceso de colonización, los sectores subalternos americanos y los paradigmas de pensamiento que califican bajo criterios europeos a las expresiones musicales como culta, mestizas, popular ponderando unas e invisibilizando otras.
Práctico 3
Analizar la música en los periodos de consolidación de los Estado Latinoamericanos, en relación con los procesos de construcción y consolidación de los Estados y su utilización como herramienta en la gestación de identidades estatales y nacionalistas.
Práctico 4
Trabajar sobre la música popular desde la segunda mitad del siglo XX, en contexto de capitalismo y globalización, y movimientos de contracultura en Latinoamérica.
VIII - Regimen de Aprobación
La evaluación asistirá a los niveles de conceptualización, comprensión de diversos procesos de la Historia Social de la Música Latinoamericana, la selección adecuada y uso eficaz de conocimientos alcanzados por el alumno a lo largo del curso. También se evaluarán los logros en relación a las capacidades para desarrollar argumentos pertinentes, explicaciones de diferentes interpretaciones y enfoques en base al conocimiento de cuestiones historiográficas y a un examen crítico de una amplia gama de pruebas históricas.
-Condición regular: Condición para regularizar, aprobar los trabajos prácticos (uno por unidad), con la posibilidad de rehacerlos una vez cada uno y tener el 70% por ciento de asistencia.
-Aprobación de 2 parciales escritos, en donde el primero integra contenidos de las unidades 1 y2; y el segundo las unidades 3 y 4. Cada parcial constara de una instancia de recuperación, en caso de desaprobar o de no asistir al mismo.
El examen final consta de una exposición sobre un tema del programa y preguntas sobre otros temas del mismo, a cargo del tribunal evaluador.
-La materia no tiene carácter promocional.
-Condición libre: tendrán esta condición, los estudiantes que no cumplan con los requerimientos propuestos por la materia para alcanzar la regularidad. En este caso podrán optar por un examen libre, el cual consta de la aprobación de una instancia escrita y otra oral basados en el programa vigente de la materia.
IX - Bibliografía Básica
[1] Unidad 1“Las prácticas sonoro-musicales en el periodo pre-colombino
[2] -Bammer de Rodriguez, N. (2015) – “El anet shuar como puente sonoro entre los mundos” Sudamérica y sus mundosaudibles Cosmologías y prácticas sonoras de los pueblos indígenas. Estudios INDIANA 8 ISBN 978-3-7861-2757-4 ©Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz
[3] -Bethell, L. (1984) “Historia de América Latina. La América precolombina y la conquista.”. Cambridge University Press,[5] Cambridge
[4] -Gudemos- M (2006) – “Los estudios en arqueomusicología americana y la información de Max Uhle en sus notasmanuscritas”. Estudios Indiana, vol. 23, 2006, pp. 229-255 Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Berlin, Alemania
[5] -Lamgdon, E. (2015) – “Oir los espíritus. Las perfomances chamánicas y los sentidos entre los indígenas siona del putumayo. Colombia” - Estudios INDIANA 8 ISBN 978-3-7861-2757-4 © Ibero-Amerikanisches Institut, StiftungPreußischer Kulturbesitz
[6] -Larrègle, Eckmeyer y Cannova (2014) “Historia de la música en América Latina. Ese vasto territorio entre lo propio y lo ajeno” Arte e Investigación (N.10), pp. 45-53, - ISSN 2469-1488
[7] -Materezio Filho, E. (2015) – “Trompetas de la fiesta de la moca Nova” Estudios INDIANA 8 ISBN 978-3-7861-2757-4© Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz
[8] -Perez Zavala. G. (2019). “Apuntes sobre la historia social y los estudios subalterno” – Historia en voz alta. Narraciones[14] de inmigrantes italianos en Villa María Córdoba. Argentina. Comp. G, Perez Zavala y Gili, M- UNVM.
[9] -Podestá Correa, P. (2007) “Instrumentos musicales precolombinos”. REVISTA Universidad EAFIT Vol. 43. No. 145. pp.36-44
[10] -Shapero, J (2015) – “El pinkuyllu y la María Angola: materialidad e interacción en la interpretación del contexto musical.” Sudamérica y sus mundos audibles Cosmologías y prácticas sonoras de los pueblos indígenas. Estudios INDIANA 8 ISBN 978-3-7861-2757-4 © Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz.
[11] Unidad 2 La música en los periodos de construcción de los Estado Latinoamericanos
[12] -Areas, E y J, Rigueiro García. (2005). “La música colonial americana (siglos XVII y XVIII): Un espacio para el encuentro de dos mundos”. X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario.
[13] -Bethell, L. (1984) “Historia de América Latina. América Latina colonial: Europa y América en los siglos XVI, XVII, [26] XVIII.”. Cambridge University Press, Cambridge
[14] -Bernand, C. (2014) “Identificaciones: músicas mestizas, músicas populares y contracultura en América (siglos XVI-XIX)”. Hist. Crit. No. 54, Bogotá, septiembre – diciembre 2014, 264 pp. issn 0121-1617 pp 21-48
[15] -Blacking, J (1973) ¿Qué tan musical es el hombre? – Desacatos, num 11. 2003. Pp 149-162
[16] -Escudero, M (2013) “Investigación e interpretación de la música colonial latinoamericana: Pablo Hernández Balaguer,la música antigua y la Revista Musical Chilena”. Revista Musical Chilena, Año LXVII, julio-diciembre, 2013, N° 220, pp. 76-93.
[17] -Singer, D (2014) “Y señalen seis u ocho cantores con que se solemnicen las Fiestas”: músicas evangelizadoras en las reducciones jesuítico-guaraníes del Paraguay (siglos XVII y XVIII). Artículos y Ensayos - Estudios diversos. Revista Istmo. Num 29-30. ISSN: 1535-2315. Pp1-20
[18] -Waisman, L. (1991). “Música Misional y Estructura Ideológica en Chiquitos (Bolivia)” Revista Musical Chilena. Año[37] XLV, julio-diciembre. 1991. N° 176, pp. 43-56
[19] -Waisman, L. “La americanidad del barroco americano; quimeras, pretensiones y perspectivas, o la invención del [39] barroco musical americano.” Disponible en: https://www.academia.edu/3814886/LA_AMERICANIDAD_DEL_BARROCO_AMERICANO_QUIMERAS_PRETENSIO NES_Y_PERSPECTIVAS
[20] Unidad 3 La música en los periodos de consolidación de los Estado Latinoamericanos
[21] -Bernand, C (2009) “Músicas mestizas, músicas populares, músicas latinas: gestación colonial, identidades republicanas y globalización”. Revista Co-herencia Vol. 6, No 11 Julio - Diciembre 2009, pp. 87-106. Medellín, Colombia (ISSN[44] 1794-5887)
[22] -Cejas, D. (2011). “Música y soldados en las operaciones de la guerra de la Triple Alianza (1865-1870)”. Tesis de Maestría en http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/568
[23] -Chase, G. (2011) “Fundamentos de la cultura musical en Latinoamérica”. Revista Musical Chilena, Vol. 3, 14 - 24.
[24] -González, J. (2009) “Musicología y América Latina: una relación posible” Revista Argentina de Musicología 10 (2009),[49] 43-72. ISSN 1666-1060
[25] -Guembe, G. (2002) Vanguardias situadas. Revista Huellas...Búsquedas en Artes y Diseño, Nº2, año 2002, ISSN [51] Nº1666-8197, p.32-39
[26] -Plesch, M (2002) “De mozas donosas y gauchos matreros. Música, género y nación en la obra temprana de Alberto Ginastera” HUELLAS...Búsquedas en Artes y Diseño, Nº2, 2002, ISSN Nº 1666-8197, p.24-31.
[27] -Rock, D. (2006). “La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1960. Buenos Aires. Prometeo libros.
[28] -Torres, G. (2019). Prácticas sonoras y musicales en la Frontera Sur de Córdoba. En Tamagnini, M. (ed.) Tiempos defrontera. Historia y etnicidad del sur de Córdoba, Capital Federal, Editorial ASPHA, pág. 121-154.
[29] -Torres, G. (2016) “Espacio, música y Frontera Sur de Córdoba en el siglo XIX”. En: Ética en la ciencia y la vida. XXI Jornadas Internacionales Interdisciplinarias de la Fundación ICALA. Michelini, Dorando; Peppino, Santiago y Marcelo Bonyuan (eds.). Ediciones del ICALA. Río Cuarto. 2016. ISBN 978-987-1318-33-9. Pp. 172-175.
[30] Unidad 4 La música popular desde la segunda mitad de siglo XX.
[31] -Altamirano, C (1999): “La Argentina en el Siglo XX”. BS AS.
[32] -Diaz, C (2007). “El Nuevo Cancionero: un cambio de paradigma en el floklore argentino.” En Lugares del decir 2: competencia social y estrategias discursivas, compilado Danuta T. Mozejko y Ricardo L. Costa, 203-247. Rosario: Homo Sapiens Ediciones.
[33] -Escobar, T. (1981). “El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre arte Popular”. Asunción: Peroni Ediciones.
[34] -Etkin, M. (1989). “Los espacios de la música contemporánea en América Latina”. En: Revista del Instituto Superior de [67] Música, UNL, pp. 47-58.
[35] -Giovanetti, J. (2001) “Sonidos de condena. Sociabilidad, historia y política en la música reggae de Jamaica.” Siglo XX. México.
[36] -Gonzakez, J. P. (2013). Pensar la música desde América Latina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Gourmet Musical [71] Ediciones
[37] -Goldsack, E. (2020) La canción en el rock argentino, Almendra, un comienzo. Revista Del ISM, (17), 25-42. https://doi.org/10.14409/rism.v0i17.9712
[38] -Jorquera, M. C. (2000). “La música y la educación musical en la sociedad contemporánea”.disponible en: Leeme, 6 (http://www.unirioja.es/dptos/dea/leeme/sumariogen.html)
[39] -Pelinski, R. (2000). “Invitación a la Etnomusicología. Quince fragmentos y un tango”. Madrid: Akal.
[40] -Sánchez, O. (2016). Legitimación e identidad sociocultural en el campo de las músicas populares cuyanas de base tradicional. Revista Del ISM, (15), 134-159. Https://doi.org/10.14409/ism.v0i15.6080
[41] -Sánchez, O (2004). La cueca cuyana contemporánea: identidades sonora y sociocultural (Tesis de Maestría). Mendoza,Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/2764.
X - Bibliografia Complementaria
[1] -Alen Lascano, L. (1972). Andrés Chazarreta y el folklore. Buenos Aires: Centro Editor de America Latina.
[2] -Bocara, G. (2002). (ed.) Colonización, Resistencia y Mestizaje en las Américas (Siglos XVI-XX). Quito: Ediciones Abya[3] Yala.
[3] -Bourdieu, P. (1998). Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama
[4] -Burke, P. (2000). Formas de historia cultural. Madrid: Alianza.
[5] -Burke, P. (2010). Hibridismo Cultural. Madrid: Ediciones Akal S.A.
[6] -Carrizo, J. (1953). Historia del folklore argentino. Buenos Aires: Instituto Nacional de la Tradición. Ministerio de[8] Educación.
[7] -Casamiquela, R (1964). Estudio del Ngillatun y la Religión Araucana. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur.
[8] -Casamiquela, R. (2002). Las sociedades indígenas históricas de la Patagonia. En: Boschín, T. y R. M. -Casamiquela (dir). Patagonia 13000 años de Historia. Buenos Aires: Emecé, pp. 107-120.
[9] -Curt Lange, F. (1986). Convento de San Lorenzo de Nuestra Señora de La Merced, Córdoba (Argentina). LatinAmerican Music Review, VII/2, pp. 221-247.
[10] -Gruzinski, S. (2007). El pensamiento mestizo. Barcelona, Buenos Aires, México: Ed. Paidós. Amorrortu Editores.
[11] -Merriam, A. (2001). Usos y funciones de la música. Las Culturas Musicales. Madrid:Trotta.
[12] -Merriam, A. [1964]. The anthropology of music. Illinois: Northwestern University Press.
[13] -Ramón y Rivera, F. (1980). Fenomenología de la Etnomúsica del área latinoamericana. Caracas: Biblioteca INIDEF 3.
[14] -Reynoso, C. (2006). Antropología de la Música: de los géneros tribales a las globalizaciones. Buenos Aires: Ed SB.
[15] -Vega, C. (1944). La Ciencia del Folklore. Buenos Aires: Editorial Nova.
[16] -Vega, C. (1960). Panorama de la música popular argentina. Buenos Aires: Losada.
XI - Resumen de Objetivos
Reconocer la función histórica de la música en las sociedades latinoamericanas, en relación a diversos procesos culturales, sociales, económicos y políticos latinoamericanos, con el fin de posicionarse críticamente y poder deconstruir, construir y reconstruir saberes en el campo de la música popular.
XII - Resumen del Programa
Unidad 1- Las practicas sonoro-musicales en el periodo pre-colombino
Unidad 2- La música en el periodo de construcción de los Estado Latinoamericanos Unidad 3- La música en el periodo de consolidación de los Estado Latinoamericanos Unidad 4- La música popular desde la segunda mitad de siglo XX.
XIII - Imprevistos
El equipo docente propondrá diferentes canales para favorecer la comunicación utilizando diversas herramientas de trabajo virtuales y presenciales.
El equipo docente, además de las clases teóricas y prácticas, propone dos reuniones semanales de consulta y seguimiento, una presencial y una virtual.
El material bibliográfico será puesto a disposición por medio de un classroom donde también se subirán los informes de lectura por parte de los estudiantes.
Se contemplan otros canales de comunicación como un grupo de whatsapp y correo electrónico, si es necesario.
XIV - Otros
En caso de estudiantes que necesiten adecuar la modalidad de trabajo y/o formatos de material bibliográfico se consultará y trabajará con la secretaría de accesibilidad.