![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Electrónica Área: Electrónica |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
El curso de Señales y sistemas es una materia del segundo año de “Técnico Universitario en Telecomunicaciones”. Su contenido abarca, esencialmente, la caracterización de señales y el estudio de sistemas LTI en el dominio del tiempo y la frecuencia. Se intenta darle a esta asignatura un contenido práctico haciendo que el alumno aplique los conocimientos previamente desarrollados en la teoría, en la aplicación concreta. Como contenido previo se requiere el haber cursado y aprobado la asignatura de Matemática aplicada. La asignatura de Señales y sistemas es un paso previo de las asignaturas en que se desarrollan temas de técnicas de radio frecuencia.
|
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Los objetivos de esta asignatura se centran en que los alumnos al finalizar el curso deberán haber adquirido sólidos conocimientos teóricos y prácticos sobre:
* Representación de señales y sistemas. * Análisis y caracterización de señales en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Análisis y caracterización de sistemas lineales invariantes en el tiempo en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Introducción al uso de un programa de cálculo numérico en el análisis de sistemas y señales |
VI - Contenidos |
---|
Los objetivos de esta asignatura se centran en que los alumnos al finalizar el curso deberán haber adquirido sólidos conocimientos teóricos y prácticos sobre:
* Representación de señales y sistemas. * Análisis y caracterización de señales en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Análisis y caracterización de sistemas lineales invariantes en el tiempo en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Introducción al uso de un programa de cálculo numérico en el análisis de sistemas y señales |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Los objetivos de esta asignatura se centran en que los alumnos al finalizar el curso deberán haber adquirido sólidos conocimientos teóricos y prácticos sobre:
* Representación de señales y sistemas. * Análisis y caracterización de señales en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Análisis y caracterización de sistemas lineales invariantes en el tiempo en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Introducción al uso de un programa de cálculo numérico en el análisis de sistemas y señales |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Aprobar el 100% de los laboratorios, dos parciales teóricos y un examen teórico final integrador.
|
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] [1] • Notas sobre la materia "Señales y Sistemas" para Ingeniería Electrónica O.S.D., elaboradas por el Dr. Diego Leonardo Valladares.
[2] [2] • Signals and Systems, models and behavior. M. L. Meade y C. R. Dillon, Ed. Van Nostrand Reinhold (UK) 1997. [3] [3] • Matlab, edición del estudiante. Versión 4, guía del usuario. The Math Work Inc., Ed. Prentice-Hall 1996. |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] [1] • Señales y sistemas, A. V. Oppenheim y A. S. Willsky, Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana, S. A. Mexico, 1998 (2 edición).
[2] [2] • Fundamentals of signals and systems using the Web and Matlab, E. Kamen et al. Ed. Prentice-Hall, 2000 ( 2ª edición) |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
* Representación de señales y sistemas.
* Análisis y caracterización de señales en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Análisis y caracterización de sistemas lineales invariantes en el tiempo en el dominio del tiempo y en el dominio de la frecuencia. * Estudio práctico de sistemas lineales que representan circuitos en los diferentes dominios. * Introducción al uso de un programa de cálculo numérico en el análisis de sistemas y señales |
XII - Resumen del Programa |
---|
|
XIII - Imprevistos |
---|
|
XIV - Otros |
---|
|