Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Turismo y Urbanismo
Departamento: Turismo
Área: Area de Organización y Gestión de Empresas Turísticas
(Programa del año 2022)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
INFORMATICA G.U.T. 14/08 2022 1° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
DE LUCA, MARCELA MARIA Prof. Responsable P.Adj Exc 40 Hs
AGUILERA MATURANO, ELIZABETH LETICIA Auxiliar de Práctico A.1ra Semi 20 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
4 Hs. 2 Hs. 2 Hs.  Hs. 4 Hs. 1º Cuatrimestre 21/03/2022 24/06/2022 14 56
IV - Fundamentación
Las nuevas tecnologías se han incorporado en el sector turístico mejorando el desarrollo e incrementando la competitividad, permitiendo una mejor organización y control del desarrollo de las actividades diarias. Todos estos cambios colocan al futuro profesional en un nuevo entorno, donde adaptarse se hace necesario. Ante esta situación, disponer de información precisa oportuna y relevante es la base para que una empresa pueda tener éxito en la tarea de satisfacer la demanda turística. Es importante obtener determinadas habilidades y conocimientos de Informática, saber cuáles son los programas disponibles para aplicarlos como herramienta de trabajo, dominar las aplicaciones TIC y adquirir ciertas destrezas en el uso de Internet, lo que resulta necesario para lograr un óptimo desempeño en las tareas habituales. Asimismo, en la actualidad es fundamental innovar para permanecer, por lo tanto, saber cómo y en qué situaciones hacerlo, es fundamental.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Que el alumno logre:

- Integrar el recurso informático al proceso de formación.
- Crear documentos en procesador de textos y en hojas de cálculo.
- Producir guías audiovisuales como herramienta de innovación.
- Aplicar los servicios que ofrece Internet y las TIC como recurso de trabajo.
VI - Contenidos
UNIDAD 1: LA COMPUTADORA
Definición y función. Clasificación de las computadoras. Hardware: elementos de la CPU y tipos de periféricos. Tipos de computadoras según su tamaño y según su función. Software: de base y de aplicación. Sistemas operativos. Funciones y componentes. El escritorio. Tipos de ventanas. Administración y manejo de la información. Carpetas y tipos de archivos.
UNIDAD 2 – PROCESADOR DE TEXTOS
Opciones de formato de texto y edición. Notas al pie. Viñetas y numeración. Inserción de Tablas. Edición de Imágenes. Formas. Organigramas y esquemas. Gráficos Smart Art. Creación de tabla de contendidos. Elaboración de informes formales. Características en edición según el tipo de informe. Casos prácticos. Edición de Referencias estilo APPA e IEEE.
UNIDAD 3 - PLANILLA DE CÁLCULO
Definición. Área de trabajo. Manipulación de celdas. Tipos de datos. Fórmulas matemáticas. Funciones. Simples y anidadas. Referencias relativas y absolutas. Funciones matemáticas, estadísticas, lógicas, de búsqueda y referencia. Inserción de Gráficos. Diseño de Bases de datos. Filtros. Formato condicional. Validación de celdas. Hipervínculos. Relacionar libros de manera automática
UNIDAD 4 - DISEÑO DE GUIAS y MAPA INTERACTIVOS
Manejo de objetos: texto, imagen, recursos, elementos interactivos. Combinación de colores y fuentes. Reglas y guías. Inserción de elementos, sonidos, videos y voz en off. Animaciones y transiciones. Agregar, quitar y mover páginas. Compartir, visualizar y descargar archivos. Aplicaciones on line de libre uso para el diseño.
UNIDAD 5 - INTERNET y TIC EN TURISMO
Definición y función. Características. Reseña histórica. Protocolos TCP/IP. La gobernanza de Internet. Tipos de Web. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) definición ventajas y desventajas. Inteligencia artificial. Internet de las cosas. Destinos inteligentes. La influencia de las TIC en el turismo. Turismo virtual. Herramientas tecnológicas para el turismo.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
La evaluación práctica será continua con ejercicios individuales propuestos en el cuaderno de ejercicios. Los siguientes trabajos prácticos de cierre llevan calificación:
• Trabajo práctico 1: Elaboración de un informe, utilizando estrategias de búsqueda en la web y las opciones vistas en la práctica de Word.
• Trabajo práctico 2: Creación de una planilla de cálculo turística en Excel, donde se incluyan las funciones y opciones vistas en la práctica.
• Trabajo práctico 3: Diseño de una guía de viaje o mapa interactivo sobre una atracción turística.
• Trabajo práctico 4: Elaboración de un ensayo sobre Internet y turismo.
VIII - Regimen de Aprobación

Para la APROBACIÓN de la asignatura la calificación surgirá de un promedio ponderado de la presentación de los 4 trabajos prácticos y 2 parciales. Logrando la PROMOCIÓN aquellos alumnos que aprueben de PRIMERA INSTANCIA los trabajos prácticos y los parciales con una nota mayor o igual a 7 (siete) y la REGULARIDAD aquellos alumnos que aprueben con un valor menor a 7 (siete) y mayor igual a 4 (cuatro), teniendo la oportunidad de recuperar las actividades en 2 diferentes instancias para mantener la regularidad, de lo contrario su condición será de LIBRE.
Los alumnos que logren la PROMOCIÓN deberán rendir un coloquio integrador. Los alumnos REGULARES deberán rendir un examen oral, los alumnos LIBRES un examen oral y escrito con presentación de trabajos prácticos.
IX - Bibliografía Básica
[1] - Moscoso Noriega, J.P (s.f). Microsoft Word 2016. Manual práctico paso a paso. Ejercicios y prácticas de refuerzo. (disponible en aula virtual en pdf)
[2] - Pickelny, M. y Tarrachano, E. (s.f). Excel 2016. Manual completo. (disponible en aula virtual en pdf)
[3] - Manual avanzado de Power Point 2016. Material de uso educativo. Sonhos. (disponible en aula virtual en pdf).
[4] - Aguayo, Mariano (2003). Informática aplicada al turismo. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya)
[5] - Luana Lacramioara Chirila (s.f.). Las Nuevas Tecnologías en el turismo. Universidad de Málaga. Disponible en http://www.eumed.net/eve/resum/07-07/llc.htm.
X - Bibliografia Complementaria
 
XI - Resumen de Objetivos
Integrar el recurso informático en el proceso de formación. Aplicar las herramientas ofimáticas y de Internet como recurso de trabajo en el sector turístico. Diseñar guías audiovisuales.
XII - Resumen del Programa
La computadora.
Procesador de textos.
Planilla de cálculo.
Diseño audiovisual.
Internet.
Las TIC en turismo.
XIII - Imprevistos
En caso de continuar la modalidad de clases virtuales, se utilizará el aula virtual de la plataforma educativa Moodle, con clases teóricas y ejercitación práctica.
En caso de semi presencialidad las clases se dividirán en teóricas en aula virtual y prácticas en aula presencial, con cronograma previo establecido.
XIV - Otros