Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Instituto Politécnico y Artístico Universitario
Departamento: IPAU
Área: IPAU
(Programa del año 2021)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 14/10/2021 10:16:42)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
COMPUTACION I TÉC.UNIV.EN SECR.EJECUT.(M.D.) O.C.S 18/16 2021 1° anual
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
ZUÑIGA, MARIELA ELISABETH Prof. Responsable CONTRATO 6 Hs
JOFRE, ANA MARIA Prof. Colaborador CONTRATO 6 Hs
LIENDO, CLAUDIA ALEJANDRA Prof. Colaborador CONTRATO 6 Hs
ROSAS, MARIA VERONICA Prof. Colaborador CONTRATO 6 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
100 Hs. 56 Hs.  Hs.  Hs. 5 Hs. Anual 05/04/2021 26/11/2021 30 156
IV - Fundamentación
Computación I es una asignatura anual, teórico-práctica, fundamentalmente práctica. Esto significa que no sólo se presentan conceptos sino que se tiende a que el estudiante descubra procesos y adquiera habilidades que le permitirán trabajar eficientemente con la computadora.
Los contenidos han sido seleccionados y organizados en dos partes, tomando como criterio fundamental el hecho que el estudiante de la Tecnicatura en Secretariado Ejecutivo está iniciándose en el mundo de la informática.
Se enfatiza la importancia que tienen actualmente los conocimientos de computación. No se desconoce la ansiedad que la materia puede generar en algunos estudiantes. Es que, no es para menos! Estamos frente a la máquina que cambió la cultura y las costumbres de la humanidad. La máquina que se ha convertido en una aliada inseparable –e imprescindible- del trabajo del hombre.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Los contenidos y las actividades propuestas en esta materia buscan promover que el estudiantado pueda:
Tomar contacto con la computadora desde sus prácticas cotidianas, reconociendo las habilidades ya adquiridas y las que necesita y puede lograr.
Diferenciar las partes que integran un sistema de computación.
Conocer los principales componentes que conforman el Hardware y el Software y descubrir las características y utilidades de cada componente en particular.
Adquirir y desarrollar habilidades para buscar, organizar y comunicar información.
VI - Contenidos
Módulo 1: Hardware y Software. Redes de Computadoras e Internet
Módulo 2: Sistema Operativo: Funciones, Administración y Configuración. Accesorios.
Módulo 3: Software de Aplicación: Procesador de Textos.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
TP1: Hardware y Software. Redes de Computadoras e Internet
TP2: Sistema Operativo: Funciones, Administración y Configuración. Accesorios.
TP3: Software de Aplicación: Procesador de Textos.
VIII - Regimen de Aprobación
Para PROMOCIONAR: Presentación en tiempo y forma y aprobación tanto de las actividades obligatorias como de la actividad integradora. Se aprueba con un mínimo de 7 (siete)
Para REGULARIZAR: Los y/o las estudiantes que obtengan más de 6 pero no lleguen a sacar 7, tanto en las actividades obligatorias como en la actividad integradora, quedarán en condición de alumnos regulares.
Las actividades obligatorias y la actividad integradora tendrán 2 (dos) instancias de recuperación.
IX - Bibliografía Básica
[1] Informe Técnico diseñado por los contenidistas.
[2] Rosario Peña- Ángel Pérez. Microsoft Office 2013- Todo Práctica
[3] Microsoft Office 2010- Todo Práctica
X - Bibliografia Complementaria
[1] http://office.microsoft.com/
[2] http://windows.microsoft.com
[3] http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/tutorial
XI - Resumen de Objetivos
Los contenidos y las actividades propuestas en esta materia buscan promover que el estudiantado pueda:
Tomar contacto con la computadora desde sus prácticas cotidianas, reconociendo las habilidades ya adquiridas y las que necesita y puede lograr.
Diferenciar las partes que integran un sistema de computación.
Conocer los principales componentes que conforman el Hardware y el Software y descubrir las características y utilidades de cada componente en particular.
Adquirir y desarrollar habilidades para buscar, organizar y comunicar información.
XII - Resumen del Programa
Módulo 1: Hardware y Software. Redes de Computadoras e Internet
Módulo 2: Sistema Operativo: Funciones, Administración y Configuración. Accesorios.
Módulo 3: Software de Aplicación: Procesador de Textos.
XIII - Imprevistos
Se realizaran los ajustes necesarios ante las eventualidades que surjan, continuando con el normal desarrollo del programa.
XIV - Otros