Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Instituto Politécnico y Artístico Universitario
Departamento: IPAU
Área: IPAU
(Programa del año 2021)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 15/06/2021 10:58:49)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN UNIVERSITARIA TÉC EN ADM.Y GEST.DE INST.UNIV OCS-49/18 2021 1° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
VEGA, OSVALDO FAUSTO Prof. Responsable CONTRATO 6 Hs
MILAC, TERESA ADRIANA Prof. Colaborador NODO CAT3 6 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
60 Hs.  Hs.  Hs.  Hs. 6 Hs. 1º Cuatrimestre 05/04/2021 08/07/2021 15 90
IV - Fundamentación
La ofimática comprende el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se pueden utilizar en una oficina con el fin de optimizar, automatizar y mejorar la calidad de los procedimientos de las tareas relacionadas con dicha oficina. Cualquier actividad que se desarrolla en una oficina puede ser optimizada o automatizada mediante la aplicación de herramientas ofimáticas. En la actualidad, el principal medio de procesamiento de todo tipo de información lo constituye la computadora. Prácticamente todas las actividades humanas se relacionan de algún modo con las Tecnologías de la información y la comunicación. En consecuencia, es imprescindible proveer al futuro profesional de herramientas y tecnologías para lograr desempeños específicos que redunden en una labor eficiente y eficaz.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
El objetivo de la materia es el de introducir al estudiantado en el conjunto de sistemas informáticos con los cuales se puede llegar a encontrar en su tarea diario.
Para ello, primero es necesario dar un marco teórico de lo que son los elementos, esto es, desde la computadora, pasando por la red, la internet, los datos y su modelado, y las formas de ser procesados, todo lo que luego se pueden ver concretamente como aplicaciones, vale decir, sistemas o programas.
En este curso se presentan los principales sistemas universitarios, haciendo hincapié es sus funciones y alcances. La idea, es que el al final de este el estudiante pueda tener un panorama general de todo aquello que se puede llegar a hacer en torno a la informatización de las universidades para facilitar la tarea administrativa.
VI - Contenidos
Unidad 1 - Sistemas de Información
Sistema de Información - DatawareHouse y Toma de Decisiones - Tecnologías de la Información en las UUNN - La
Revolución de las Redes e Internet
Unidad 2 - Sistemas Universitarios
SIU-Pilagá, SIU-Sanaviron, SIU-Guarani, SIU-Araucano, SIU-Mapuche, SIU-Kolla, SIU-Wichi, SIU-Diaguita y Biblioteca. SUDOCU.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
Durante el desarrollo de la materia el estudiante deberá realizar la lectura de los documentos proporcionados y la investigación de los sitios. Deberá responder un cuestionario teórico y realizar una monografía de acuerdo con las consignas estipuladas. Todo en un único trabajo final integrador, TFI.
VIII - Regimen de Aprobación
Luego de finalizado el dictado del curso el alumno podrá lograr la condición de promocional o regular.
Será alumno promocional aquel que apruebe el TFI con una calificación igual o superior a 7 (siete). Solo habrá una instancia de recuperación para acceder a la promoción, una segunda instancia implicará solo la regularidad.
El/la estudiante que no alcance la promoción y tenga un promedio general de cuatro (4) o superior quedará en la condición de regular y deberá rendir examen final.
IX - Bibliografía Básica
[1] Material de autoaprendizaje proporcionado por el equipo docente.
[2] [1] Material de autoaprendizaje proporcionado por la cátedra.
[3] [2] Pagina del SIU: https://www.siu.edu.ar/
[4] [3] Pagina de la Comunidad SIU: https://portal.comunidad.siu.edu.ar/
X - Bibliografia Complementaria
 
XI - Resumen de Objetivos
 
XII - Resumen del Programa
 
XIII - Imprevistos
 
XIV - Otros