Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Instituto Politécnico y Artístico Universitario
Departamento: IPAU
Área: IPAU
(Programa del año 2020)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 13/10/2020 07:58:23)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
TIC APLICADAS AL DEPORTE TEC. UNIV. EN GEST. ORG. DEP 1/18 2020 1° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
MOYANO, BERNANDO Prof. Responsable CONTRATO 6 Hs
MONTHELIER, MARIELA GENOVEVA Prof. Colaborador CONTRATO 6 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total A - Teoria con prácticas de aula y campo Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
35 Hs. 40 Hs.  Hs.  Hs. 5 Hs. 1º Cuatrimestre 09/03/2020 19/06/2020 15 75
IV - Fundamentación
La materia se propone como un espacio de reflexión en torno al impacto de las TIC en el desempeño del profesional de educación física, tanto en la faz del entrenamiento como en la gestión de instituciones deportivas.
Las nuevas tecnologías han irrumpido en todas las actividades humanas y el ámbito que nos concierne no es la excepción.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Propósitos generales:
Se espera que los alumnos:
- Adquieran una mirada reflexiva respecto a las TIC y consigan herramientas que contribuyan a una buena selección de recursos en lo que se refiere a hardware y software asociados al entrenamiento deportivo.


Propósitos específicos:
- Desarrollar criterios de selección de TIC adecuados para su práctica deportiva.
- Reconocer las potencialidades y limitaciones del uso de TIC en el ambiente de trabajo propio.
VI - Contenidos
Módulo I
TIC. Impacto y transformación de las sociedades.
1. ¿Qué son las TIC?
2. Origen, desarrollo y evolución de la TIC.
3. TIC y su papel transformador de las interacciones sociales.
4. TIC y deporte: transformación de las prácticas deportivas. Entrenamiento y gestión de instituciones deportivas.

Módulo II
TIC y Entrenamiento deportivo
1. Software gratuito para la gestión del entrenamiento deportivo.
2. Hardware para biometría en el entrenamiento deportivo.

Módulo III
APPS gratiutas de entrenamiento y asistencia en el entrenamiento deportivo.
1. Evaluación de diferentes APPS de entrenamiento deportivo.
2. Selección de APPS de entrenamiento deportivo.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
Se propone a los estudiantes la realización de actividades de aprendizaje que procuran establecer una relación entre la teoría y la práctica, ahondando, comparando, reflexionando y aplicando los contenidos vistos en cada unidad. Así mismo se incluyen actividades de envío obligatorio en cada uno de los módulos.
VIII - Regimen de Aprobación
- Para PROMOCIONAR: Presentación en tiempo y forma y Aprobación de todas las tareas de envío obligatorio propuestas para cada Módulo. Las tareas se aprueban con 7 (siete) – En el campus 70/100. Las tareas de envío obligatorio tendrán dos recuperaciones.

- Para REGULARIZAR: Presentación en tiempo y forma y Aprobación de todas las tareas de envío obligatorio propuestas para cada Módulo. Las tareas se aprueban con notas mayores a 4 (cuatro) – En el campus 40/100. Las tareas de envío obligatorio tendrán dos recuperaciones.

- Para APROBAR: Una vez regularizada la asignatura, se accede al examen final, se toma en los turnos de exámenes fijados en el Calendario Académico que anualmente aprueba el Consejo Superior de la UNSL.
IX - Bibliografía Básica
[1] La transformación digital, un reto y una oportunidad para el futuro del empleo.
[2] https://www.bbva.com/es/la-transformacion-digital-un-reto-y-una-oportunidad-para-el-futuro-del-empleo/
[3] TIC y trabajo. Hacia nuevos sistemas organizativos, nuevas estructuras ocupacionales y salariales y nuevos mecanismos de intermediación – 2008-
[4] https://www.uoc.edu/uocpapers/6/dt/esp/dossier_tic_y_trabajo.pdf
[5] Transformación digital. Qué es y su importancia y relación con los datos
[6] https://www.powerdata.es/transformacion-digital
[7] Robotización y transformación del empleo
[8] https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2018/191943/FernandezMoraCarla-TFGEiTa2017-18.pdf
[9] Las TICs y las repercusiones en el entrenamiento deportivo
[10] https://efdeportes.com/efd223/las-tics-en-el-entrenamiento-deportivo.htm
[11] “La gestión de los clubes deportivos en la era digital”
[12] https://www.masquenegocio.com/2017/11/29/gestion-clubes-deportivos-digital/
[13] “La digitalización en el deporte. El sistema organizacional”
[14] https://economiaenchandal.com/2018/02/07/digitalizacion-en-el-deporte-ii-el-sistema-organizacional/
[15] https://www.compudirecto.com/blog/item/19-la-seguridad-de-las-apps-como-saber-si-una-app-es-confiable.html
[16] https://www.youtube.com/watch?v=8OW0lhVJ-Gs
[17] https://norfipc.com/celulares/medir-frecuencia-cardiaca-android-celular-tableta.php
[18] https://www.kimaldi.com/aplicaciones/biometria_vascular/biometria_vascular_para_entornos_sanitarios/
[19] https://www.biometricos.net/2014/10/biometria-vascular.html
[20] https://www.medtronic.com/content/dam/covidien/library/us/en/product/health-informatics-and-monitoring/zephyr-performance-systems-sports-brochure.pdf
[21] https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-medir-tu-frecuencia-cardiaca/
[22] https://www.redeweb.com/actualidad/otros/nuevo-sensor-biometrico-que-mide-el-ritmo-cardiaco-por-impulsos-de-luz/
[23] https://xesolbiometrics.com/biometria-en-los-deportes/?lang=es
[24] https://fast-mag.com/guantes_biometricos/
[25] http://www.quees.info/que-es-wearable.html
[26] https://johancruyffinstitute.com/es/blog-es/los-wearables-triunfan-industria-del-deporte/
[27] https://play.google.com/store/apps/details?id=com.whoop.android&hl=en_US
[28] Sitio oficial del producto: https://www.whoop.com/
[29] https://www.gearbrain.com/heart-monitor-device-ecg-2628506620.html
[30] https://www.dummies.com/consumer-electronics/wearables/apple-watch/how-does-apple-watchs-heart-rate-monitor-work/
[31] https://g-se.com/dispositivos-para-la-medicion-de-la-velocidad-de-ejecucion-en-el-entrenamiento-de-la-fuerza-todos-valen-para-lo-mismo-2272-sa-5590fae089d4bc
[32] Plataforma digital de Sportmember:
[33] https://www.sportmember.es/
[34] Versión demo del programa CLUBES 2.31, del sitio:
[35] http://www.dapp.com.ar/clubes/index.htm.
[36] https://theconversation.com/son-fiables-las-aplicaciones-que-miden-el-rendimiento-fisico-128400
[37] https://vivanticplus.com/top-apps-ejercicio/
X - Bibliografia Complementaria
[1] https://www.telva.com/fitness/entrenamientos/2020/03/18/5e6f769301a2f1f9658b4615.html
[2] https://www.msn.com/es-ar/health/fitness/cuarentena-aplicaciones-para-entrenar-en-tu-casa/ar-BB11Am58
[3] https://www.cronista.com/clase/trendy/Cuarentena-por-coronavirus-apps-y--ejercicios-gratis-para-entrenar-en-casa-20200316-0007.html
[4] http://www.uworkfit.com/tendencias-fitness/las-10-mejores-apps-de-entrenamiento/
[5] https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/solo-20-aplicaciones-salud-cuentan-asesoria-medica-nid2333495
[6] Valcarce M. y otro “Influencia de una App en la adherencia a la práctica deportiva: protocolo de estudio”
[7] “Impacto de las Apps móviles en la actividad física: un meta-análisis”
XI - Resumen de Objetivos
Se espera que los alumnos:

- Adquieran una mirada reflexiva respecto a las TIC y consigan herramientas que contribuyan a una buena selección de recursos en lo que se refiere a hardware y software asociados al entrenamiento deportivo.
XII - Resumen del Programa
Módulo I
TIC. Impacto y transformación de las sociedades.

Módulo II
TIC y Entrenamiento deportivo

Módulo III
APPS gratuitas de entrenamiento y asistencia en el entrenamiento deportivo.
XIII - Imprevistos
Se realizarán los ajustes necesarios ante las eventualidades que surjan, continuando con el normal desarrollo del programa.
XIV - Otros