Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento: Artes
Área: Area de Literatura
(Programa del año 2020)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 16/12/2020 13:07:33)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
LITERATURA ARGENTINA I PROF. UNIVERSITARIO EN LETRAS 007/13 2020 1° anual
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
MOREYRA, GLADYS VERONICA ANDR Prof. Responsable P.Adj Simp 10 Hs
SOSA, CRISTINA PATRICIA Auxiliar de Práctico A.1ra Simp 10 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total D - Teoria (solo) Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
120 Hs. 80 Hs. 40 Hs.  Hs. 4 Hs. Anual 09/03/2020 20/11/2020 35 120
IV - Fundamentación
Desde la cátedra Literatura argentina I, nos proponemos construir un espacio de aproximación crítica a la etapa fundacional de la literatura argentina recorriendo los momentos de convergencia de factores estéticos en las diferentes disciplinas artísticas y de aquellos aspectos propios de la dinámica del campo cultural e intelectual. Esto nos permitirá leer lo histórico como el subtexto en el que se inscriben las condiciones de producción de los textos literarios. El eje transversal que organizará esta etapa es el de “Construcción del paisaje nacional”. Nos ocuparemos de los enlaces entre las cartografías y topografías visuales con las literarias para pensar la relación entre lo verbal y las imágenes, tanto aquellas que las palabras diseñan en los textos como las imaginaciones espaciales, visuales y acústicas que contribuyeron a la conformación de un paisaje particular: el desierto.

La literatura argentina del siglo XIX activa la “imaginación geográfica” o “conciencia espacial” como definió David Harvey (1985 (1979)) a esa interacción creativa de los sujetos con el espacio que habitan, del que los rodea, del que crean o del que desean, forjando cartografías políticas y sentimentales entre letrados y poderosos, entre nacionales y extranjeros, entre propios y extraños, entre civilizados y bárbaros, entre lenguas nativas y adquiridas. Espacio, paisaje, escritura y representación serán cuestiones que indagaremos en los textos del siglo XIX. Puesto que las imaginaciones geográficas también atraviesan o desarticulan las fronteras de los géneros discursivos y por supuesto de las disciplinas, abordaremos no solo materiales literarios, sino también cartográficos o pictóricos, para pensar la construcción del territorio como un entramado de discursos.
En sintonía con la concepción de la Literatura Argentina del siglo XIX como una cadena de textualidades en la que distintos autores ensayan respuestas a la pregunta por la identidad nacional, leeremos los textos fundadores desde una perspectiva que permita ver al texto literario como un “artefacto cultural” (Jameson, 1989) caracterizado por una tensión continua entre lo artístico y lo social. Para esto realizaremos una lectura atenta de las condiciones de producción, los estatutos genéricos, las estrategias discursivas, los principales procedimientos literarios y las representaciones centrales que cada obra supone y manifiesta.
Por lo antedicho, el enfoque y tratamiento que proponemos aquí pretende acercar a lxs alumnxs al hecho literario desde una postura crítico-reflexiva que les permita reconocer los principios estéticos de representación particulares en relación a los procesos histórico-culturales contextuales. Esto es: apostar a una lectura de los textos que posibilite un contacto con la tradición literaria argentina como una manera de aproximarse a la identidad cultural de nuestro país y que posibilite la apertura a nuevas interpretaciones.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
OBJETIVO GENERAL
-Orientar al/la alumnx en la lectura crítica de una serie de textos claves de la literatura argentina del XIX.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Leer las operaciones discursivas que conforman y fundan las obras literarias seleccionadas.
- Leer la literatura argentina del siglo XIX en una red de circulación sincrónica y diacrónica.
- Alimentar la conceptualización teórica de la literatura con nociones, herramientas y procedimientos específicos de la cultura visual.
- Proponer prácticas creativas de investigación y enseñanza para contribuir con el ejercicio profesional de lxs egresadxs de nuestra carrera (cómo hacer una exposición oral especializada, cómo diseñar una investigación, cómo enseñar lo que se aprende).
VI - Contenidos
INTRODUCCIÓN
a- Reflexiones sobre la definición de literatura y las concepciones de ficción.
b- Aproximaciones teóricas a los conceptos de Nación, Pueblo, Estado e Identidad.
c- Identidad literaria. Relaciones entre los discursos literario e histórico. Literatura subalterna e Historias de la Literatura argentina.

UNIDAD I:
a- Romanticismo y orientalismo: lugar y topos. Espacios de la civilización y de la barbarie. Ciudad y campo.
b- Del proyecto de síntesis de la generación del 37 al drama de la dicotomía: ilustración o salvajismo. Los planos del relato: historia, costumbrismo, cuento. El Matadero y el dilema estético de la representación de la barbarie. Concepciones de la ficción.
c- La problemática de una lengua nacional, función de la escritura y función del intelectual en la construcción de la nación. Usos y modos de la ficción en la historiografía romántica. La estructura formal del Facundo: romanticismo, drama, y escritura histórica.
d- Reescrituras contemporáneas de las temáticas fundadoras.
CORPUS
Echeverría, Esteban (1837) "La cautiva"
(1871) “El matadero”.
Sarmiento, Domingo F (1845) “Facundo. Civilización o barbarie”
Bustos Domecq, H (Bioy Casares, Adolfo y Borges, Jorge Luis) (1947) “La fiesta del monstruo”.
Lamborghini, Leónidas (1970) “El niño proletario”

Unidad II


a) El desierto como patrimonio. La frontera como problema. Personajes de frontera y de Tierra adentro.
b) La escritura del viaje como crítica intracultural y como estrategia de conquista de un espacio simbólico.
c) La representación de las voces (gauchos, indios, cautivas) en el espacio fuera de ley: el narrador como mediador de la voz.
d) Los géneros como campos de experimentación: poema, carta, informe, folleto. El escritor, el público, el encuadre ideológico y las formas de la oralidad.

CORPUS
Lucio V. Mansilla (1870) “Una excursión a los indios ranqueles”

UNIDAD III


a) Las producciones inaugurales y sus dos versiones: culta y popular. Los “cielitos” de Bartolomé Hidalgo (selección de
textos) y La refalosa de Hilario Ascasubi.
b) El escritor, el público, el encuadre ideológico y las formas de la oralidad.
c) “Emergencia” y “uso”, dos categorías para leer el género. Una fórmula clave: el uso de la voz (del) gaucho. Las orillas
altas y bajas del género.
d) “Martín Fierro”, de José Hernández. La repolitización del género.
e) El proceso de consolidación y hegemonización de la tradición gauchesca. Uso letrado de la cultura popular.

CORPUS
-Ascasubi, Hilario (1843) “La refalosa” y “Biografía de Rosas” (1830) de Luis Pérez.
- Hidalgo, Bartolomé (1812-1822) “Cielito a la venida de la expedición española al Río de la Plata” y “Diálogo patriótico
interesante entre Jacinto Chano, capataz de una estancia en las islas del Tordillo, y el gaucho de la Guardia del Monte”
-López y Planes, Vicente (1813). “Marcha patriótica”.
-Hernández, José (1872-1879) “Martín Fierro.
-Borges, Jorge Luis (1944) “El fin”
--------------------(1949) “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”
-Kohan, Martín. (2015). "El amor".

UNIDAD IV


1. De la generación del 80 al nacionalismo cultural del 900
La generación del ochenta: modernización estatal y autonomía literaria. El problema del fenómeno inmigratorio en la década
del 80: de la utopía modernizadora a la paranoia ante el nuevo otro amenazante. El nacionalismo cultural del 900. La cuestión
de la identidad nacional en el contexto del Centenario: virajes de la dicotomía civilización / barbarie (tradición / progreso;
criollos / gringos)

a) "En la sangre", de Eugenio Cambaceres
Contextualización de “En la sangre” en la obra de Eugenio Cambaceres: de la experimentación con la lengua (Pot-pourri) a la limitación determinista del uso del naturalismo. El discurso literario en la producción de hegemonía identitaria: novela y endogamia. Las retóricas de la exclusión: naturalismo y ciencia médica en el cuestionamiento biológico del inmigrante.
La intrusión del simulador: el inmigrante como amenaza a la identidad criolla y nacional.

b) La gringa, de Florencio Sánchez
Del sainete al teatro nacional: el inmigrante en el centro de la escena. “El caudillaje criminal en Sud-América (Ensayo de
psicología)” y “El teatro nacional”: el progresismo socialista de Sánchez en el contexto del debate
moreirismo-antimoreirismo. La solución integradora de La gringa en el teatro nacional y realista de Sánchez.
Corpus:
Cambaceres, Eugenio (1887) “En la sangre”
Sánchez, Florencio (1904) “La gringa”

VII - Plan de Trabajos Prácticos
ACLARACIÓN: Este programa ha sido diseñado atendiendo a las características singulares de la modalidad virtual.

-Semanalmente se pondrá a disposición de lxs alumnxs clases teóricas en las que se abordaran los contenidos propuestos y se articularan conceptos, categorías de análisis y perspectivas teóricas presentes en la bibliografía obligatoria.
-Se asignará la realización periódica de trabajos prácticos y evaluaciones parciales que permitan hacer un seguimiento de las lecturas y dimensionar el índice de comprensión de los contenidos.
-Se pondrá a disposición de lxs alumnxs de guías de lectura para cada obra literaria. Éstas servirán de orientación para la participación en los foros de intercambio. La intervención en los foros será condición exigida para obtener la regularidad.
VIII - Regimen de Aprobación
Evaluación de proceso:
Alumnxs regulares: Presentar, en tiempo y forma, y aprobar trabajos prácticos solicitados con una nota igual o superior a 4 (cuatro)
Participar del 100 % de las actividades propuestas en el aula virtual.
Aprobación de 3 exámenes parciales escritos con derecho a una instancia de recuperación.
Aprobación de cada una de las instancias evaluativas con una nota mínima de 4 (cuatro).
Evaluación final:
Alumnxs regulares: Deberán aprobar un examen oral en el que desarrollen una articulación entre los contenidos de las diferentes unidades del programa efectivamente cursado, profundizando en algún tema a elección. Para el diseño del examen final se exige la presentación previa de dos borradores escritos de la futura exposición oral.
Alumnxs libres: Para estos estudiantes establecemos como condición inexcusable la asistencia a dos clases de consulta previas a la fecha del examen. Este examen final constará de dos partes: una escrita y una oral.

ESTE ESPACIO NO CONTEMPLA LA PROMOCIÓN DIRECTA

Pautas para el examen final

El examen consistirá en la exposición oral del análisis de un corpus de obras trabajadas en el dictado de la materia. Dicho
abordaje se deberá realizar con el material teórico y crítico que figura en el programa, aunque, en caso de que se considere
necesario, podrá agregarse otro material que permita enriquecer la aproximación y puesta en diálogo de las obras literarias. El
alumno hará la elección del eje del análisis y la construcción del corpus sobre la base de lo enunciado en la fundamentación y
en el desarrollo del programa correspondiente al año cursado.
El tiempo asignado para la exposición es de veinte minutos y, luego de este desarrollo, las docentes miembros del tribunal
harán preguntas referidas a aquellos temas y obras del programa que no se hayan abordado en el análisis.
Se evaluará:
1)pertinencia temática, precisión conceptual y profundidad analítica en la exposición, y
2)dominio del corpus de obras literarias de la materia
IX - Bibliografía Básica
[1] Introducción:
[2] -Palermo, Zulma y Altuna, Elena (1996) “Literatura y Sistema Literario” y “Las historias literarias”, en Una literatura y su
[3] historia: I. Propuesta, Fascículos: Literatura de Salta: Historia Sociocultural, pp.1-22
[4] UNIDAD I
[5] -Altamirano, C y Sarlo, B. (1997) “Esteban Echeverría, el poeta pensador” y “El orientalismo y la idea de despotismo en el Facundo”, en Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Bs. As. Ariel.
[6] - Amante, Adriana (2015). “Orientalismo en la Argentina del siglo XIX”, Revista Las ranas. Artes, ensayo y traducción, número 9, Buenos Aires.
[7] - Contreras, Sandra (2012). “Facundo: la forma de la narración”. En Adriana Amante (dir. del volumen) 2012, Sarmiento, vol. IV de Noé Jitrik (dir. de la obra), Historia crítica de la literatura argentina. Buenos Aires: Emecé.
[8] -Feinmann, José Pablo (1996) “Racionalidad e irracionalidad en «Facundo»”, en: Filosofía y nación. Estudios sobre el pensamiento argentino. Bs. As. Ariel,
[9] -Iglesia, Cristina (2004) “Mártires o libres: un dilema estético. Las víctimas de la cultura en El Matadero de Esteban Echeverría y en sus reescrituras”, en Letras y divisas: ensayo sobre literatura y rosismo. Bs. As. Santiago Arcos.
[10] -Piglia, Ricardo (1980) “Notas sobre Facundo” en Punto de Vista, Buenos Aires, Año III, Nº 8, marzo-junio.
[11] -----------------: (1980) “Echeverría y el lugar de la ficción” en La Argentina en pedazos. Ediciones de La Urraca. Colección Fierro. Disponible en http://www.nodo50.org/exilioargentino/pedazos/001_ECHEVERRIA.pdf
[12] -Jitrik Noé (1971) “Forma y significación en «El matadero» de Esteban Echeverría”, en: El fuego de la especie. Ensayos sobre seis escritores argentinos. Bs. As. Siglo XXI.
[13] UNIDAD II
[14] -Iglesia, Cristina (2004) El placer de los viajes. Notas sobre Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V.Mansilla”, “Mejor se duerme en la pampa. Deseo y naturaleza” y “Mansilla: sueños y vigilias.” En La violencia del azar. Ensayos sobre literatura argentina. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
[15] ---------------------------- (2003). “Mansilla, la aventura del relato”, en Jitrik, Noé (director). Historia crítica de la literatura argentina, Tomo 2: La lucha de los lenguajes. Director del volumen: Schwartzman, Julio. Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[16] - Ramos, Julio (1986) “Entre otros: Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla.” Filología, vol.XXI, (1), 143-171.
[17] - Rodríguez, Fermín (2010), “Ejércitos” en Un desierto para la nación. La escritura del vacío. Buenos Aires, Argentina: Eterna Cadencia.
[18] UNIDAD III
[19] -Feinmann, José Pablo (1996) “El pensamiento de la confederación argentina” en “Filosofía y Nación. Estudios sobre el pensamiento argentino” Bs As, Ariel.
[20] -Gramuglio, María Teresa y Beatriz Sarlo (1980) “José Hernández” y “Martín Fierro”, en Historia de la literatura argentina. Bs. As. CEAL.
[21] -Gramuglio, María Teresa (1979) “Continuidad entre la Ida y la Vuelta de Martín Fierro”, en Punto de Vista, Año II, Nº 7, noviembre.
[22] Ludmer, Josefina (2000) El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Bs. As. Perfil.
[23] -Rama, Ángel (1977) “El sistema literario de la Poesía Gauchesca” en Poesía gauchesca, Caracas, Biblioteca Ayacucho.
[24] UNIDAD IV
[25] -Altamirano, Carlos, Sarlo, Beatriz (1983). “La Argentina del Centenario: campo intelectual, vida literaria y temas
[26] ideológicos”. En Ensayos argentinos: de Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires, Argentina: CEDAL.
[27] [30] -Espósito, Fabio (2010). “Las novelas de Eugenio Cambaceres”. En Jitrik, Noé (Dir.) Historia crítica de la literatura
[28] argentina (Tomo 3: El brote de los géneros. Directora del volumen: Laera, Alejandra). Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[29] -Jitrik, Noé (1982) El mundo del ochenta. Buenos Aires, Argentina: Cedal.
[30] -Ludmer, Josefina (1999). El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires, Argentina: Perfil.
[31] -Terán, Oscar (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Buenos Aires, Argentina, Fondo de
[32] Cultura Económica.
X - Bibliografia Complementaria
[1] -Said, Edward 2002. Orientalismo. Barcelona: Random House-Mondadori: Capítulos 1 y 2.
[2] -Sarlo, Beatriz 2007. “Tanto con tan poco”. En Escritos sobre literatura argentina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
[3] - Williams, Raymond 2001. El campo y la ciudad, Buenos Aires, Paidós. Capítulo 12: “Adorables panoramas”.
[4] - AA.VV. (2007) “Dossier Lucio V. Mansilla”, en Las Ranas. Artes, Ensayo y Traducción, Buenos Aires, 4, invierno-primavera
[5] -Terán, Oscar (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Buenos Aires, Argentina, Fondo de Cultura Económica.
XI - Resumen de Objetivos
Orientar a lxs alumnxs en la lectura crítica y pormenorizada de los textos que integran el corpus seleccionado.
Involucrar a lxs alumnxs en la discusión académica acerca de la delimitación de los problemas literarios y culturales que se presentan en cada temática.
XII - Resumen del Programa
Introducción
a- Reflexiones sobre la definición de literatura y las concepciones de ficción.
b- Aproximaciones teóricas a los conceptos de Nación, Pueblo, Estado e Identidad.
c- Identidad literaria. Relaciones entre los discursos literario e histórico. Literatura subalterna e Historias de la Literatura argentina.

UNIDAD I:
a- Romanticismo y orientalismo: lugar y topos. Espacios de la civilización y de la barbarie. Ciudad y campo.
b- Del proyecto de síntesis de la generación del 37 al drama de la dicotomía: ilustración o salvajismo. Los planos del relato: historia, costumbrismo, cuento. El Matadero y el dilema estético de la representación de la barbarie. Concepciones de la ficción.
c- La problemática de una lengua nacional, función de la escritura y función del intelectual en la construcción de la nación. Usos y modos de la ficción en la historiografía romántica. La estructura formal del Facundo: romanticismo, drama, y escritura histórica.
d- Reescrituras contemporáneas de las temáticas fundadoras.

Unidad II
a) El desierto como patrimonio. La frontera como problema. Personajes de frontera y de Tierra adentro.
b) La escritura del viaje como crítica intracultural y como estrategia de conquista de un espacio simbólico.
c) La representación de las voces (gauchos, indios, cautivas) en el espacio fuera de ley: el narrador como mediador de la voz.
d) Los géneros como campos de experimentación: poema, carta, informe, folleto. El escritor, el público, el encuadre ideológico y las formas de la oralidad.

UNIDAD III
a) Las producciones inaugurales y sus dos versiones: culta y popular. Los “cielitos” de Bartolomé Hidalgo (selección de
textos) y La refalosa de Hilario Ascasubi.
b) El escritor, el público, el encuadre ideológico y las formas de la oralidad.
c) “Emergencia” y “uso”, dos categorías para leer el género. Una fórmula clave: el uso de la voz (del) gaucho. Las orillas
altas y bajas del género.
d) “Martín Fierro”, de José Hernández. La repolitización del género.
e) El proceso de consolidación y hegemonización de la tradición gauchesca. Uso letrado de la cultura popular.

UNIDAD IV
De la generación del 80 al nacionalismo cultural del 900
La generación del ochenta: modernización estatal y autonomía literaria. El problema del fenómeno inmigratorio en la década
del 80: de la utopía modernizadora a la paranoia ante el nuevo otro amenazante. El nacionalismo cultural del 900. La cuestión
de la identidad nacional en el contexto del Centenario: virajes de la dicotomía civilización / barbarie (tradición / progreso;
criollos / gringos)




XIII - Imprevistos
Este programa ha sido diseñado atendiendo a las características singulares de la modalidad virtual.Por lo tanto, las pautas establecidas para la metodología y las evaluaciones quedan sujetas a las posibles modificaciones que sean necesarias al restablecerse la cursada presencial.
Las clases están disponibles en: https://classroom.google.com/u/0/c/NTM4NjkxNTYyNjRa
Los materiales de estudio (Clases, bibliografía y obras) están disponibles en la carpeta: https://drive.google.com/drive/folders/1rO4IbZOfBkEoqBjdYyMWoONriHq_zCk-
XIV - Otros