Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Mineria Área: Mineria |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
La necesidad de que el Técnico U.en O.Viales sepa distinguir entre los materiales asfálticos existentes a la vez que sepa
determinar la calidad y utilidad de los agregados pétreos y su combinación con los asfaltos |
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Interpretar el origen de los productos bituminosos, obtención, uso y ensayos de control de calidad de los materiales asfalticos,
áridos y demás constituyentes de las mezclas asfálticas. Diseño de mezclas asfálticas en frio y caliente y control de parámetros de diseño en obra. |
VI - Contenidos |
---|
1. – Productos asfálticos
1.1 - Definiciones de productos bituminosos: Alquitranes y asfaltos. Naturaleza de los mismos. Composición de los asfaltos: carbenos, maltenos y asfaltenos. El asfalto como sistema coloidal. Reactividad química. Durabilidad. Adherencia. 1.2 – Tipos de asfaltos utilizados en las obras viales: Cementos asfálticos, asfaltos diluidos y emulsiones. Obtención y características de cada tipo de productos. 1.3 –Ensayos para determinación de Propiedades de materiales asfálticos: Ensayos para cementos asfálticos, asfaltos diluidos y emulsiones asfálticas. Requisitos a especificar en pliegos y control de calidad. Normas IRAM. 2. – Agregados Pétreos 2.1 - Muestreo de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.2 Granulometría de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.3 Densidad Relativa de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.4 Equivalente de Arena de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.5 Partículas Alargadas y Lajeadas de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.6 Desgaste Mediante la Prueba de Los Ángeles de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.7 Intemperismo Acelerado de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. 2.8 Densidad y calidad del material (filler). 3. – Mezclas asfálticas 3.1 - Mezclas asfálticas utilizadas en calzadas y pavimentos de tránsito liviano y pesado. 3.2 - Desprendimiento por Fricción en Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. Cubrimiento con Asfalto mediante el Método Inglés de Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas. Propiedades volumétricas de las mezclas asfálticas en caliente. 3.3 - Diseño Marshall. Características funcionales de la mezcla asfáltica. 3.4 - Diseño y Usos de Mezclas Asfálticas Abiertas y Drenantes. Comportamiento a fatiga. Comportamiento de la mezcla asfáltica tras inmersión con la presencia de agua. 4. – Control de parámetros de diseño en obra. 4.1 – Control de áridos: granulometría y equivalente de arena. Calibración y ajustes en plantas asfálticas. 4.2 – Ensayos de rutina en cementos asfálticos: penetración y viscosidad. 4.3 – Ensayo Marshall en obra. 4.4 – Control de compensación , densidades y espesores en obra. |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
TRABAJOS PRÁCTICOS
N° 1 - Ensayos físicos, de aptitud y tecnológicos sobre cemento asfáltico. N° 2 - Ensayos físicos, de aptitud y tecnológicos sobre asfaltos diluidos y emulsiones asfálticas. N° 3 – Ensayos de agregados pétreos. N°4 – Ensayo Marshall. N°5 – Ensayos de control en obra. |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Para regularizar la materia se requiere el 80% de asistencia, 100% de aprobación de prácticos teóricos y de laboratorio. Se
aprueba con el 70% de los objetivos cumplidos. Para la aprobación de la materia aprobar el examen final |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] Apuntes de clase confeccionados por Ing. A.R.Cortez
|
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] Manual del Asfalto- Instituto del Asfalto.
[2] Normas de ensayo de la D.N.V. [3] Pliego de especificaciones técnicas de la D.N.V. [4] Publicaciones técnicas de Y.P.F.- Argentina. |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
Que el alumno sea capaz de evaluar la calidad de los materiales asfálticos y áridos para la elaboración de una carpeta asfáltica
en cualquiera de sus variantes. |
XII - Resumen del Programa |
---|
1. – Productos asfálticos
2. – Agregados Pétreos 3. – Mezclas asfálticas 4. – Control de parámetros de diseño en obra. |
XIII - Imprevistos |
---|
Se solucionarán en el transcurso del dictado
|
XIV - Otros |
---|
|