![]() Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Instituto Politécnico y Artístico Universitario Departamento: IPAU Área: IPAU |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
Capacitar a los estudiantes con los conocimientos teóricos-prácticos que le permitan la total comprensión de los fenómenos y técnicas de la fotografía e imagen digital.
|
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
- Dimensionar la “Revolución Digital” y reflexionar sobre su impacto en la técnica y el arte fotográfico.
- Introducir al alumno en los conceptos, procesos y técnicas de la Imagen Digital. - Conocer en profundidad los mecanismos de captura y formación de imágenes. Sus virtudes y limitaciones. - Destacar las ventajas de la ID y concientizar sobre sus desventajas. - Brindar las herramientas conceptuales imprescindibles para dominar la técnica fotográfica de nuestro tiempo. |
VI - Contenidos |
---|
La Captura. El manejo del color - Formatos: jpeg, tiff, psd, raw, Los sensores: El CCD y el CMOS. El factor de conversión. El manejo y edición digital. Resolución de entrada: el factor Q. In-terpolación. Requisitos de memoria. Un sistema coherente: calibración del scanner y monitor. alternativas de salida.
|
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Práctico 1: El histograma.
Práctico 2: Producción y seguimiento de Trabajo Final. |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Promoción con nota mayor o igual que siete. No se puede rendir libre.
|
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] Apuntes de cátedra alojados en Aula Virtual
|
X - Bibliografia Complementaria |
---|
|
XI - Resumen de Objetivos |
---|
|
XII - Resumen del Programa |
---|
Unidad I: La Captura
El Efecto Fotoeléctrico. El Silicio. Ionización Térmica. Huecos y Recombinación. El Silicio "dopado". El Fotodetector de unión. La célula MOS. Principio de cargas acopladas. El sensor digital. Funcionamiento de un CCD. Clases de CCD. Estructura del Pixel. Relación de Abertura (Ra). Eficacia Cuántica (Ec). Microlentes. La captación del color. Evolución: Sensores lineales y de Area. El Mosaico de Bayer. Interpolación cromática. Otros sensores: El Super CCD, el CMOS, el Foveon. Unidad II: La Imagen Digital La relación Señal-Ruido. Incidencia de tamaño de pixel. Artificios. Filtro de paso bajo. El histograma. Factores de la calidad de imagen. Resolución. Tamaño de imagen. Tamaño de archivo. Formatos. Compresión. Interpolación. Microenfoque. Metadatos. Unidad III: La Salida Modelos, espacios y perfiles de color. Tecnologías de impresión y dispositivos de salida. Revelado digital. Impresión Inkjet |
XIII - Imprevistos |
---|
Cualquier imprevisto sera solucionado por el equipo de catedra o en su defecto la Comisión de Carrera.
|
XIV - Otros |
---|
|