Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Mineria Área: Mineria |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
La materia se dicta el 1º cuatrimestre del último año de la tecnicatura. Y tiene una fuerte formación en los profesionales,ya que el movimiento de suelos es una taera fundamental en la obras viales.
|
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Lograr que el alumno,entiende todo lo que involucre el movimiento de suelos d acuerdo al Pliego 98 de DNV. Aplicación de los distintos equipos viales de acuerdo al tipo de suelo y traajo a realizar.Identificar y cuantificar volúmenes de corte y terraplén. Realizar Diagramas de Brukner, Dimensionar la flota óptima de equipos. También obtener conocimientos sobre mecánica de rocas.ensayos básicos.parámetros de calidad.Equipos para movimientos de Rocas.
|
VI - Contenidos |
---|
PROGRAMA DE LA MATERIA
Desbosque, destronque y limpieza de terreno Excavaciones-Clasificada y No Clasificada Terraplenes.Sección Tranversal tipo. Cunetas, Banquinas. Concepto de suelo Seleccionado. Sub rasante Compactación Especial.Abovedamientos Construcción de Banquinas Tareas de Conservación Concepto de Movimiento de suelos. Corte y Terraplén Dimensionamiento de la flota óptima de equipos viales. Volúmenes-Diagrama de área-Diagrama de BRUCKNER Concepto de DMT, DCT Y DExt.T Nociones del macizo rocoso. Parámetros de Calidad Movimiento de Rocas. Equipos |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Los Trabajos Prácticos, se corresponden con cada Tema dado en clase.Los alumnos deberán entregar una " monografía" desarrollando e investigando el tema en cuestión.Además en base al trabajo de proyecto de camino en otra materias, se desarrollará el cómputo de movimientos de suelos, que involucre volúmenes de corte y terraplén.
|
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Para obtener la regularización de la materia,el alumno deberá cumplir los siguiente requisitos:
Asistencia mínima 80% Aprobar dos parciales con 4 Ptos Presentar y aprobar los TP correspondientes La materia también es promocionable,cumpliendo lo detallado anteriormente,pero los parciales deberán tener una calificación de 7 Ptos mínimo en ambos parciales. |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] La Bibliografìa básica corresponde a Apuntes de UNLP y UTN
[2] Bibliografía de la DNV y la Escuela de Caminos de la UNSJ [3] Apuntes Digitales preparados por el docente |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
|
XI - Resumen de Objetivos |
---|
El alumno deberá identificar el tipo de suelo, dimensionar el equipo vial òptimo. Cuantificar los volúmenes de corte y terraplén
|
XII - Resumen del Programa |
---|
|
XIII - Imprevistos |
---|
|
XIV - Otros |
---|
|