Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento: Educacion y Formacion Docente
Área: Formación en Lingüistica
(Programa del año 2016)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 11/03/2016 14:30:40)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
LITERATURA ARGENTINA I PROF. UNIVERSITARIO EN LETRAS 007/13 2016 1° anual
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total D - Teoria (solo) Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
120 Hs.  Hs.  Hs.  Hs. 4 Hs. Anual 14/03/2016 18/11/2016 30 120
IV - Fundamentación
Concebimos a la literatura como “artefacto cultural” (Jameson, 1989) caracterizado por una tensión continua entre lo artístico y lo social, fundante de significados, que nos posibilita hacer un rastreo de éstos, de las emergencias estéticas y de las condiciones de producción y recepción de las obras. Así, abordar la historia de la literatura argentina supone acercarse, necesariamente, a la historia social y política del país. Ahora bien, cabe preguntarse aquí acerca de qué criterios de periodización activamos a la hora de emprender la tarea de leer la literatura de una nación. Periodizar no es una empresa sencilla. Géneros literarios, autores, generaciones y operaciones críticas, entre otras variantes, forman parte de la misma duda metodológica y constituyen una constelación de opciones para el abordaje en el aula.
En este sentido es que proponemos el abordaje crítico y reflexivo de la literatura argentina como una tentativa de exploración, descubrimiento y análisis. Consideramos, siguiendo a Kristeva (1997:3), que “todo texto se construye como un mosaico de citas, todo texto es absorción y transformación de otro texto”. Por esto entendemos que los textos literarios no pueden ser abordados aisladamente; es necesario ponerlos en relación entre sí, con su tradición y su memoria y con aquellos en los que encuentra su continuidad y produce rupturas generando una forma de intertextualidad en la que los diferentes sistemas literarios(1) entran en contacto. Si los textos leídos en forma aislada no constituyen una literatura, para poder referirnos a la literatura argentina se hace indispensable reconocer la relación que existe entre ellos. Este entramado textual responde a dos direcciones: una horizontal (el momento socio-cultural en el que se producen los textos y las características comunes entre ellos) y una dirección vertical (las transformaciones que el conjunto de esos textos producen a través del tiempo) (Palermo,-Altuna 1996: 1)
Desde esta perspectiva, entonces, el campo literario es concebido como un espacio de tensiones entre rupturas y continuidades. Por esto nos parece atinado abordar determinados momentos de la literatura argentina en los que convergen factores estéticos con otros aspectos, propios de las dinámicas del campo cultural e intelectual, como los del orden de lo político, de la configuración de una lengua literaria nacional, la tradición, la distinción entre lo culto y lo popular. Es decir, que pretendemos que la experiencia de la lectura sea un ejercicio hermenéutico que nos abra la posibilidad de acercarnos a la obra literaria de una forma participativa para que, en la profundidad de este encuentro, sea posible interactuar desde nuestras particularidades, desde nuestra historia y nuestra temporalidad, es decir, desde nuestra manera de “ser” en el mundo.
Nos proponemos recorrer esos momentos de convergencia, a través de textos canónicos de la literatura argentina del XIX. Iniciaremos este recorrido con algunas consideraciones acerca de las particularidades de la conformación de nuestro sistema literario, atendiendo a la condición de subalternidad respecto a los cánones europeos, para, desde allí, dirigir nuestra mirada hacia aquellas producciones que pueden ser consideradas “fundadoras” (2) en tanto han sido, y son aún, revisitadas en diferentes momentos de la historia literaria nacional. El punto de partida será, entonces, la delimitación del objeto de estudio. Esto nos permitirá explicitar frente a los alumnos y, a su vez, problematizar el enfoque metodológico, la perspectiva crítica y el marco teórico desde el que se abordará la Literatura Argentina del siglo XIX. Luego, abordaremos, para definir y analizar, el origen, la construcción y las implicaturas de la hipótesis explicativo-interpretativa que constituye el eje transversal de este programa; la dicotomía Civilización/Barbarie.
El desarrollo de este programa se realizará a partir de clases teóricas y de talleres de lectura. Organizativamente, distribuiremos estas prácticas de la siguiente manera: tres horas semanales estarán destinadas a las clases teóricas y una hora al taller de lectura. En las primeras abordaremos las nociones teóricas, las obras canónicas y el corpus crítico. Paralelamente, en los talleres de lecturas contemporáneas nos aproximaremos a algunas de sus “reescrituras”. De esta forma intentaremos dar cuenta de la relevancia y del poder aglutinante que las “ficciones orientadoras”(3) tienen tanto en la serie literaria de la Argentina en el siglo XIX como en la del siglo XX. Adoptamos esta perspectiva desde la coincidencia con los planteos de Nicolás Shumway, quien señala la existencia de ficciones orientadoras, esto es ficciones artificiales [como ficciones literarias] que darían a los individuos un sentimiento de nación, comunidad, identidad colectiva y un destino común nacional y que recorren y atraviesan todo el devenir histórico de una nación. Consideramos que la relevancia de estas orientaciones se construye mediante la implementación de dos maniobras escriturarias fundamentales: la delimitación de fronteras internas (espaciales, culturales, sociales) y la definición de identidades colectivas.
El corpus se organiza a partir de la problematización y delimitación del objeto de estudio, atendiendo a las diferentes definiciones y posicionamientos teórico-críticos sobre la fundación de la literatura argentina y se extiende hasta el 900 y el Centenario, cuando la serie literaria logra cierta autonomía respecto de la serie histórico-política. Estudiaremos las condiciones de producción, los estatutos genéricos, las estrategias discursivas, los principales procedimientos literarios y las representaciones centrales.
La selección del corpus de textos estará regida por nuestra intención de dar cuenta de la permanencia en el devenir histórico nacional de temas como: la cuestión indígena, el tópico civilización y barbarie-con su variante “cultura letrada/cultura popular", y la temática del gaucho, en tanto construcción de un tipo social en el discurso histórico y literario. Consideramos que esta tarea es necesaria ya que somos sujetos cuya identidad se ha construido en interrelación con operaciones discursivas en las que es posible identificar la intención de otorgar una Identidad Nacional a nuestro territorio
Por lo antedicho, el enfoque y tratamiento que proponemos aquí pretende acercar a los alumnos al hecho literario desde una postura crítico-reflexiva que les permita reconocer los principios estéticos de representación particulares en relación a los procesos histórico-culturales contextuales. Esto es: apostar a una lectura de los textos que posibilite un contacto con la tradición literaria argentina como una manera de aproximarse a la identidad cultural de nuestro país.
(1)- “De modo breve, el significado de "sistema literario" para la teoría de los polisistemas puede formularse así: La red de relaciones hipótetizadas entre una cierta cantidad de actividades llamadas "literarias", y consiguientemente esas actividades mismas observadas a través de esta red” Itamar Even-Zohar EL "SISTEMA LITERARIO” en “Polisistemas de Cultura” (1990).
(2)Consideramos que obras como Facundo de D. F. Sarmiento y Martín Fierro de J. Hernández pueden pensarse como “fundadoras de discursividad”. Esta noción la tomamos de Michel Foucault quién en su conferencia “¿Qué es un autor?”, señala a sí a Freud y Marx cuando dice: Lo particular de estos autores es que no son solamente los autores de sus obras, de sus libros. Produjeron algo más: la posibilidad y la regla de formación de otros textos. P. 67
(3)Para explicar este concepto, Shumway cita a Edmund S. Morgan que en su libro “La invención del pueblo: el surgimiento de la soberanía popular en inglaterra y estados unidos” llama ficciones orientadoras al conjunto de relatos que articulan el imaginario político de una nación, una serie de narraciones necesarias para darles a los individuos un sentimiento de nación, comunidad, identidad colectiva y un destino común nacional.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje

A. OBJETIVOS GENERALES
Orientar al alumno en la lectura crítica de una serie de textos claves de la literatura argentina del XIX. Centrales, algunos de ellos, por su valor canónico; otros, por la fecundidad textual con que muestran los hitos conflictivos que estructuran la serie literaria que va desde la generación del 37 al nacionalismo cultural del 900.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Orientar al alumno en la lectura crítica y pormenorizada de los textos que integran el corpus seleccionado atendiendo a las continuidades y rupturas en la construcción ideológica y ficcional de la dicotomía “Civilización / Barbarie” en la literatura argentina del siglo XIX, con la mirada puesta en la delimitación de los problemas literarios y culturales planteados que supone esta construcción. Consideramos que esta tarea es necesaria ya que somos sujetos cuya identidad se ha construido en interrelación con operaciones discursivas en las que es posible identificar la intención de otorgar una Identidad Nacional a nuestro territorio
VI - Contenidos
Unidad I: delimitación del objeto de estudio
a. La literatura como polisistema.
b. Historia de la crítica literaria en Argentina.
c. Identidad literaria. Relaciones entre los discursos literario e histórico.
d. Literatura subalterna.
e. Análisis de criterios de periodización para abordar la literatura argentina.

Unidad II: dicotomía Civilización/barbarie
a) Literatura y política en la postulación de un proyecto de identidad cultural. La construcción de la nación a través de la letra: delimitación de fronteras interiores y codificación de diferencias. El letrado y las masas: conflictos del letrado entre la razón y el pueblo.
b) La problemática de una lengua nacional, función de la escritura y función del intelectual en la construcción de la nación.
c) “El matadero” Del proyecto de síntesis de la generación del 37 al drama de la dicotomía: ilustración o salvajismo. Los planos del relato: historia, costumbrismo, cuento. El Matadero y el dilema estético de la representación de la barbarie. Concepciones de la ficción.
d) “Facundo”, de Domingo F. Sarmiento. La invención de un Topos explicativo de la realidad argentina y de un modelo de interpretación nacional: civilización y barbarie. Facundo y la tensión genérica. Usos y modos de la ficción en la historiografía romántica. La estructura formal del Facundo: romanticismo, drama, y escritura histórica.

Obras
“El matadero” de Esteban Eccheverría
“Facundo” de Domingo Faustino Sarmiento

Taller de lectura:
“La fiesta del monstruo” de Busto Domeq (J.L. Borges y A. Bioy Casares)
“El niño proletario” de Osvaldo Lamborghini
“Las puertas del cielo” de Julio Cortázar

Unidad III El viaje al espacio del otro y la torsión de la dicotomía civilización-barbarie.
a) El viaje al espacio del otro y la torsión de la dicotomía civilización-barbarie.
b) La escritura del viaje como crítica intracultural: nuevas imágenes del desierto, redefinición de la barbarie. La escritura como ejercicio de mediación cultural: formas de la traducción, figuras del mediador.
c) La representación de las voces (gauchos, indios, cautivas) en el espacio fuera de ley: el narrador como mediador de la voz.
d) La escritura como estrategia de conquista de un espacio simbólico: seducción y teatralidad.
e) Hablar del indio al borde del exterminio: alcances y límites de una política de la asimilación.

Obra
“Una excursión a los indios ranqueles” de Lucio V. Mansilla

Taller de lectura:
“Los sueños del señor juez” de Carlos Gamerro
“La cicatriz” de Daila Prado

Unidad IV La literatura gauchesca y su sistema literario.
a) Las producciones inaugurales y sus dos versiones: culta y popular. Los “cielitos” de Bartolomé Hidalgo (selección de textos) y La refalosa de Hilario Ascasubi.
b) El escritor, el público, el encuadre ideológico y las formas de la oralidad.
c) Las categorías de “emergencia” y “uso” según Josefina Ludmer.
d) Martín Fierro, de José Hernández La repolitización del género.
e) El proceso de consolidación y hegemonización de la tradición gauchesca. Uso letrado de la cultura popular.

Obras:
“Cielitos y Diálogos patrioticos” de Bartolomé Hidalgo
“La refalosa” de Hilario Ascasubi.
“Martín Fierro”, de José Hernández

“Aballay” de Antonio Di Benetto


UNIDAD V: Virajes y transformaciones de la dicotomía
V.1. De la generación del 80 al nacionalismo cultural del 900
a) La generación del ochenta: modernización estatal y autonomía literaria.
b) El problema del fenómeno inmigratorio en la década del 80: de la utopía modernizadora a la paranoia ante el nuevo otro amenazante.
c) El nacionalismo cultural del 900.
d) La cuestión de la identidad nacional en el contexto del Centenario: virajes de la dicotomía civilización / barbarie (tradición / progreso; criollos / gringos.
e) La intrusión del simulador: el inmigrante como amenaza a la identidad criolla y nacional.
f) Del sainete al teatro nacional: el inmigrante en el centro de la escena.
g) “El teatro nacional”: el progresismo socialista de Sánchez y la solución integradora de La gringa en el teatro nacional y realista.
h) La inversión del Facundo de Sarmiento: resignificación de lo criollo y lo gaucho desde la perspectiva de los “hombres nuevos”.
i) La barbarie de la política criolla como obstáculo para la civilización y modernización de la Argentina.
Obras:
En la sangre, de Eugenio Cambaceres
La gringa, de Florencio Sánchez
Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez

Taller de lectura:
“Moreira” de César Aira

VII - Plan de Trabajos Prácticos
El desarrollo de este programa se realizará a partir de clases teóricas y de clases prácticas denominadas "talleres de lectura". Organizativamente, distribuiremos estas prácticas de la siguiente manera: tres horas semanales estarán destinadas a las clases teóricas y una hora al taller de lectura.
Las clases teóricas incluirán la realización de trabajos prácticos domiciliarios obligatorios para todos los alumnos.
VIII - Regimen de Aprobación
Para regularizar:
-Asistencia al 75% de las clases teórico-prácticas.
-Aprobación de trabajos prácticos presenciales individuales y escritos sobre los temas de cada unidad con nota igual o mayor a cuatro.
-Exposición en clase, oral y grupal, de textos bibliográficos señalados por la cátedra.
-Aprobación de 2 parciales presenciales, ambos con derecho a recuperatorio, con nota igual o mayor a cuatro.
-Elaboración, defensa y aprobación de trabajo grupal final sobre un tema a elección, de la última unidad.

Este espacio no contempla la promoción directa.
IX - Bibliografía Básica
[1] Unidad I
[2] Bibliografía
[3] • Blanco, Oscar: “La constitución de la historia literaria argentina” en Rosa, Nicolás (editor): Políticas de la Crítica. Historia de la crítica literaria en la Argentina, Biblos, Bs. As, 2000, pp 21-31.
[4] • Palermo,Zulma y Altuna, Elena: “Literatura y Sistema Literario” y “Las historias literarias”, en Una literatura y su historia: I. Propuesta, Fascículos: Literatura de Salta: Historia Socicultural, pp.1-22
[5] • Prieto, Adolfo: Historia de la literatura argentina en “Sociología del público argentino” Bs. As, Leviatán, 1956. Pp 47-53.
[6] • Viñas, David “Rosas, romanticismo y literatura nacional” en .Literatura argentina y realidad política, Buenos Aires, CEAL, 1982 pp.12-17
[7] Unidad II
[8] • Altamirano, C y Sarlo, B. “Esteban Echeverría, el poeta pensador” y “El orientalismo y la idea de despotismo en el Facundo”, en Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Bs. As. Ariel. 1997
[9] • Bergara, Hernán: “Condiciones generales para una postergación: El matadero” en Revista “Anclajes” Nº XIV.14 (diciembre 2010).
[10] • Feinmann, José Pablo 1986 “Racionalidad e irracionalidad en «Facundo»”, en: Filosofía y nación. Estudios sobre el pensamiento argentino. Bs. As. Ariel, 1996.
[11] • -Iglesia, Cristina “Mártires o libres: un dilema estético. Las víctimas de la cultura en El Matadero de Esteban Echeverría y en sus reescrituras”, en Letras y divisas: ensayo sobre literatura y rosismo. Bs. As. Santiago Arcos. 2004
[12] • ______________ “La ley de la frontera. Biografías de pasaje en el Facundo de Sarmiento” en La violencia del azar. Ensayo sobre literatura argentina. Bs. As. FCE. 2003
[13] • Jitrik, Noé: Muerte y resurrección de Facundo. Bs. As. CEAL. 1983
[14] • ---------------- “Forma y significación en «El matadero» de Esteban Echeverría”, en: El fuego de la especie. Ensayos sobre seis escritores argentinos. Bs. As. Siglo XXI. 1971
[15] • _________ “Soledad y urbanidad. Ensayo sobre la adaptación del romanticismo en la Argentina” y “Para una lectura de Facundo de Domingo F. Sarmiento”, en: Ensayos y estudios de literatura argentina. Bs. As. Galerna. 1970
[16] • Moyano, Marisa, "Facundo: la negatividad de la barbarie y los procesos de territorialización", en Sincronía revista del departamento de Humanidades de la Universidad de Guadalajara. México, 2003. disponible en http://sincronia.cucsh.udg.mx/facundo.htm
[17] • Piglia, Ricardo: “Notas sobre Facundo” en Rev. Punto de Vista, Buenos Aires, Año III, Nº 8, marzo-junio 1980.
[18] • ---------------------- "Sarmiento, escritor" en Revista de Filología, año XXXI, Nº 1-2, 1998
[19] • Sarlo, Beatriz: Escritos sobre literatura argentina. Bs. As. Siglo XXI. 2007
[20] • Schvartzman, Julio: Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle) Bs. As. Biblos. 1996
[21] • Schumway, Nicolás La invención de la Argentina. Historia de una idea. Bs. As. Emecé. 1995
[22] • Sorensen, Diana “El Facundo y la construcción de la cultura argentina”. Rosario. Beatriz Viterbo. 1996
[23] • Terán, Oscar: Para leer el Facundo. Bs. As. Capital intelectual. 2007
[24] • Viñas, David: Literatura argentina y política. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista. Bs. As. Santiago Arcos. 2005
[25] Unidad III
[26] • Iglesia, Cristina (2004) El placer de los viajes. Notas sobre Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla”, “Mejor se duerme en la pampa. Deseo y naturaleza” y “Mansilla: sueños y vigilias.” En La violencia del azar. Ensayos sobre literatura argentina. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
[27] • ---------------------------- (2003). “Mansilla, la aventura del relato”, en Jitrik, Noé (director). Historia crítica de la literatura argentina, Tomo 2: La lucha de los lenguajes. Director del volumen: Schwartzman, Julio. Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[28] • Molloy, Sylvia (1980). “Imagen de Mansilla.” La Argentina del 80 al Centenario. Buenos Aires, Argentina: Sudamericana.
[29] • Ramos, Julio (1986) “Entre otros: Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla.” Filología, vol.XXI, (1), 143-171.
[30] • Rodríguez, Fermín (2010), “Ejércitos” en Un desierto para la nación. La escritura del vacío. Buenos Aires, Argentina: Eterna Cadencia.
[31] • Viñas, David (2003). Indios, ejército y fronteras. Buenos Aires, Argentina: Santiago Arcos.
[32] Unidad IV
[33] • Borges, Jorge Luis (1995) “La poesía gauchesca” y “El escritor argentino y la tradición” en Discusión , en Obras Completas. Bs. As., Emecé, 1974.
[34] • Feinman, José Pablo (1970) “El extraño nacionalismo de José Hernandez” en Revista “Envido” Nº1 Bs. As. Disponible en http://www.croquetadigital.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1754&Itemid=113
[35] • Feinman, José Pablo: (1996) “El pensamiento de la confederación argentina” en “Filosofía y Nación. Estudios sobre el pensamiento argentino” Bs As, Ariel,
[36] • Gramuglio, María Teresa y Beatriz Sarlo (1980) “José Hernández” y “Martín Fierro”, en Historia de la literatura argentina. Bs. As. CEAL.
[37] • Gramuglio, María Teresa (1979) “Continuidad entre la Ida y la Vuelta de Martín Fierro”, en Punto de Vista, Año II, Nº 7, noviembre de 1979.
[38] • -Ludmer, Josefina (2000) “El género gauchesco. Un tratado sobre la patria”. Bs. As. Perfil. 2000
[39] Unidad V
[40] • Altamirano, Carlos, Sarlo, Beatriz (1983). “La Argentina del Centenario: campo intelectual, vida literaria y temas ideológicos”. En Ensayos argentinos: de Sarmiento a la vanguardia .Buenos Aires, Argentina: CEDAL.
[41] • Cymerman, Claude (s/f). “Para un mejor conocimiento de Eugenio Cambaceres.”. Cuadernos del idioma, Año III (11).
[42] • González, Horacio (1999). "Hechos del positivismo: la ciencia de los signos". En Restos pampeanos. Ciencia, ensayo y politica en la cultura argentina del siglo XX. Buenos Aires, Argentina: Colihue.
[43] • Espósito, Fabio (2010). “Las novelas de Eugenio Cambaceres”. En Jitrik, Noe (dir) Historia crítica de la literatura argentina (Tomo 3: El brote de los géneros. Directora del volumen: Laera, Alejandra). Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[44] • Jitrik, Noé (1982). El mundo del ochenta. Buenos Aires, Argentina: Cedal.
[45] • Jitrik, Noé (1970). “Cambaceres: adentro y afuera”. En Ensayos y estudios de literatura argentina. Buenos Aires, Argentina: Galerna.
[46] • Laera, Alejandra (2004). El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
[47] • Ludmer, Josefina (1999). El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires, Argentina: Perfil.
[48] • Onega, Gladys (1982). La inmigración en la literatura argentina (1880-1910). Buenos Aires, Argentina: CEDAL
[49] • Panesi, Jorge (2000). “Cambaceres, un narrador chismoso”. En Críticas. Buenos Aires, Argentina: Norma.
[50] • Retamoso, Roberto (2005) “Reescritura del Moreira”, en La Trama de la Comunicación Vol. 10, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina. UNR Editora,
[51] • Rodríguez, Fermín (2002) “Una topología de la patria. Sobre la literatura de fronteras de César Aira” en Orbis Tertius Año IV, Nro. 7, p. 117-123.
[52] • Sarlo, Beatriz (1986): “Prólogo” a Roberto Payó. Cuentos de Pago Chico y otros escritos. Buenos Aires, Biblioteca Ayacucho.
[53] • Terán, Oscar (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Buenos Aires, Argentina, Fondo de Cultura Económica.
[54] • Viñas, David (1973). “El nuevo público: moreirismo y antimoreirismo” en Literatura argentina y realidad política. La crisis de la ciudad liberal. Buenos Aires: Siglo Veinte.
X - Bibliografia Complementaria
[1] BIBLIOGRAFÍA GENERAL
[2]  Halperin Donghi, Tulio (1982). Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires, Argentina: CEDAL. (Prólogo a Proyecto y construcción de una nación (Argentina 1846-1880). Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho, 1980).
[3]  Jitrik, Noe (2010). Historia crítica de la literatura argentina (Tomo 4: Sarmiento. Directora del volumen: Amante, Adriana). Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[4]  Jitrik, Noe (dir) (2003). Historia crítica de la literatura argentina (Tomo 2: La lucha de los lenguajes. Director del volumen: Schwartzman, Julio). Buenos Aires, Argentina: Emecé
[5]  Jitrik, Noe (dir) (2010). Historia crítica de la literatura argentina (Tomo 3: El brote de los géneros. Directora del volumen: Laera, Alejandra). Buenos Aires, Argentina: Emecé.
[6]  Montaldo, Graciela (1999). Ficciones culturales y fábulas de identidad en América Latina. Rosario, Argentina, Beatriz Viterbo Editora.
[7]  Prieto, Martín (2006). Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires, Argentina: Taurus.
[8]  Rodriguez, Fermín (2010) Un desierto para la nación. La escritura del vacío. Buenos Aires, Argentina: Eterna Cadencia.
[9]  Viñas, David (1982). Literatura argentina y realidad política. Buenos Aires, Argentina: CEDAL. [Edición original: Buenos Aires, Argentina: Jorge Alvarez, 1964]
[10]  Viñas, David (1971). De Sarmiento a Cortázar. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Siglo XX.
XI - Resumen de Objetivos
Adquirir conceptualizaciones sobre obras, tendencias y autores desde sus orígenes hasta el siglo XIX.
Reflexionar acerca del valor de las obras fundadoras de la Literatura Argentina y de sus reescrituras.
XII - Resumen del Programa
Unidad I: delimitación del objeto de estudio.
Unidad II: dicotomía Civilización/barbarie.
Unidad III El viaje al espacio del otro y la torsión de la dicotomía civilización-barbarie.
Unidad IV La literatura gauchesca y su sistema literario.
Unidad V: Virajes y transformaciones de la dicotomía.
XIII - Imprevistos
En caso de sufrir alguna modificación el calendario académico, la cátedra convendrá con Secretaría Académica los cambios.
XIV - Otros