Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento: Educacion y Formacion Docente
Área: Curriculum y Didactica
(Programa del año 2015)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 24/09/2015 12:43:21)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
SOCIOLINGÜISTICA Y ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION PROF. UNIVERSITARIO EN LETRAS 007/13 2015 2° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
PASCUAL, MARIANA Prof. Responsable P.Adj Exc 40 Hs
MIRALLAS, CAROLINA ANDREA Prof. Co-Responsable P.Adj Semi 20 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total C - Teoria con prácticas de aula Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
60 Hs. 30 Hs.  Hs.  Hs. 6 Hs. 2º Cuatrimestre 10/08/2015 27/11/2015 15 90
IV - Fundamentación
La materia Sociolingüística y Etnografía de la comunicación entra en la malla curricular del Profesorado en Letras dentro del campo disciplinar, y se ubica en el segundo año de la carrera. El sentido de la materia radica en contribuir a la formación del futuro docente de Letras a partir de la apropiación de saberes relacionados con la variación y el cambio lingüísticos.
Sociolingüística y Etnografía de la comunicación se articula de manera vertical con los conocimientos presentados en las asignaturas Gramática, Seminario de producción oral y escrita y Teorías del lenguaje, y de manera horizontal con Gramática y Discurso y Análisis del Discurso. El enfoque de enseñanza que se asume para el dictado de la materia parte desde el constructivismo social, que sostiene que el ambiente de aprendizaje más óptimo es aquel en el cual existe una interacción dinámica entre los instructores, los alumnos y las actividades que proveen oportunidades a los estudiantes de construir sus propios conocimientos gracias a la interacción con los otros.
Esta materia se sustenta principalmente de los desarrollos teóricos de la Sociolingüística presentados por Gumperz (1962), Labov (1983) y Hymes (1974). Por otro lado, y teniendo en cuenta la formación docente del futuro egresado, resulta ineludible que el futuro docente de Letras conozca la heterogeneidad de los dialectos, particularmente los que se encuentran en Argentina y Latinoamérica. Resulta imprescindible pensar en la dispersión que la lengua presenta, ya que negar esto significa tomar una postura desde una hegemonía ideológica que desconoce la pluralidad en una comunidad lingüística. Los dialectos son estudiados como instrumentos de comunicación, de construcción de la propia identidad y como organización de las visiones del mundo. Esta pluralidad permitirá fundar con solvencia y precisión las prácticas áulicas de los futuros docentes.
La Sociolingüística trabaja siempre con lenguaje en uso y con hablantes reales, por lo que está íntimamente relacionado con el espacio de Praxis de los futuros docentes, ya que profundiza en la relación entre el lenguaje y el contexto socio-cultural, con el objeto de tomar conciencia de la diversidad o heterogeneidad lingüística. Este conocimiento acabado permitirá a los futuros docentes no solo a tener una actitud flexible de la lengua frente a condicionamientos externos y a adecuaciones situacionales la lengua, sino también a ser conscientes, críticos y reflexivos acerca de que la lengua, la que no tiene una existencia separada de la realidad social de sus usuarios.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
El trabajo de esta asignatura está orientado a que los alumnos entiendan que la variación y el cambio lingüísticos son fenómenos inherentes del lenguaje en uso que están íntimamente relacionados con el entorno social en el que ocurren.

Al finalizar esta asignatura, se espera que los alumnos sean capaces de:
1. iniciarse en el manejo de la bibliografía básica para el estudio de la Sociolingüística;
2. familiarizarse con las problemáticas y los conceptos clave de las relaciones entre lengua y sociedad;
3. conocer los principales modelos que abordan las problemáticas vinculadas con la variación y el contacto;
4. reflexionar sobre las políticas lingüísticas a nivel regional y nacional y sobre las normas vigentes en su comunidad de habla;
5. valorizar métodos de estudios etnometodológicos para el estudio de la lengua;
6. desarrollar habilidades de iniciación a la investigación en este campo de estudios.
VI - Contenidos
Los contenidos de la materia se presentan en unidades tentativas, y su propósito es el de servir a una organización inicial, lo que no excluye que los saberes puedan presentarse de manera anticipada, recursiva y espiralada, según las necesidades del grupo de alumnos. Las unidades se organizan de manera horizontal, ya que se prevé una progresión en el tiempo que abarca conceptos que van de lo más simple a lo más complejo.


Unidad 1. Nociones fundamentales de la sociolingüística
Lengua, cultura y sociedad. Comunidades de habla y competencia comunicativa. Variables. La alternancia o mezcla de código. Aplicaciones a la didáctica de la lengua materna. Registro.

Unidad 2. La variación sociolingüística
Plurilingüismo. Lengua estándar y escolarizada. Variación lingüística. Prestigio. Mecanismos del cambio lingüístico. La interacción verbal y aspectos de la comunicación no verbal. Proxemia y marcadores de territorio.

Unidad 3. Políticas lingüísticas. Lenguas en contacto. Argentina y Latinoamérica
Elementos de Políticas Lingüísticas. El valor social del habla y de la lengua escrita.

Unidad 4. Pragmática: La lengua en uso social
La grilla de Dell Hymes. La interetnicidad y los conceptos de status, rol, contexto, convenciones de contextualización y de conversación. Esquemas de producción y de participación. Los conceptos de imagen positiva y negativa en la enseñanza/aprendizaje de las lenguas. La cortesía verbal.

Unidad 5. Etnografía de la comunicación
Fundamentos socioculturales de la etnografía de la comunicación.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
La asignatura será evaluada a partir de tres trabajos prácticos, a implementarse con una frecuencia mensual en los meses de septiembre, octubre y noviembre, los que constituirán una serie de ejercicios de aplicación de los conceptos teóricos dictados en clase. Se pedirá a los alumnos que revean conceptos teóricos claves, lo que contribuirá a la formación orientada a una progresiva independencia del alumno para guiar su propio proceso de aprendizaje.
También se incluirán cinco instancias evaluativas, una por cada unidad del programa, las que permitirán poner en valor los procedimientos y actividades realizadas hasta el momento, no sólo para garantizar la adquisición de saberes teóricos y los logros de las capacidades y habilidades más relevantes que den cuenta del dominio de los conocimientos del curso, sino también para llevar a cabo acciones orientadas a la mejora tanto en la enseñanza como en el aprendizaje del alumno.
Los alumnos promocionales rendirán un coloquio a modo de evaluación integradora, para el que prepararán un tema previamente acordado con las docentes en las semanas previstas a tal fin. El coloquio dará cuenta de la incorporación de los saberes y procedimientos más importantes de la materia.
La siguiente tabla presenta el cronograma tentativo de las instancias evaluativas, tipo de metodología a implementar, fecha y ponderación de cada evaluación en el marco de la totalidad de las instancias previstas.

Evaluación Nro Tipo Fecha Ponderación
1 Escrita / individual domiciliaria
16 de septiembre 20
2 Escrita / individual en clase
06 de octubre 25
3 Presentación oral grupal
20, 21 y 27 de octubre 25
4 Análisis pragmático de un texto individual
18 de noviembre 20
5 Escrita / individual en clase
02 de diciembre 10
VIII - Regimen de Aprobación
La asignatura Sociolingüística y Etnografía de la Comunicación se rige por las condiciones académicas de aprobación según Ord. 13/03 y modificatorias (Ordenanza 32/14 del CS), por lo que se prevé la condición de alumno promocional, regular, libre y vocacional.

* Régimen de Promoción sin Examen Final
Esta modalidad permite la evaluación continua del alumno basada en el análisis e interpretación de las producciones y el desempeño, como así también, en el proceso de aprendizaje llevado a cabo. Los alumnos que opten por el Régimen de Promoción sin Examen Final (alumnos promocionales) deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Asistencia del 80% a las clases teórico-prácticas dictadas.
b) Calificación con un mínimo de (7) siete puntos en todas las evaluaciones.
c) Calificación con un mínimo de (7) siete puntos en la evaluación de integración. Esta instancia de evaluación final integradora en la que se evalúa la capacidad del alumno de construir una visión integral de los contenidos estudiados.

* Régimen de Aprobación con Examen Final
Son alumnos regulares aquellos que cumplieron con:
a) Asistencia al 80% de las clases.
b) Aprobación del 100% de las evaluaciones. Cada instancia tendrá dos recuperaciones, según lo establece la Ordenanza 32/14.
c) Aprobación del 100% de los trabajos prácticos.
Los alumnos que no logren aprobar el curso en cuatro (4) exámenes finales, perderán la condición de alumno regular, en consonancia con lo establecido en Ordenanza 13/03.

Son alumnos libres de un curso aquellos que, estando en condiciones de cursar la asignatura:
a) no se inscribieron,
b) se inscribieron y no cursaron,
c) cursaron en condición de regulares pero no cumplieron con los requisitos establecidos en el programa para obtener la regularidad,
d) habiendo adquirido la condición de regular, se les venció el período de regularidad.
- Se podrá presentar a rendir como alumno libre aquel que previamente asista a un mínimo de dos consultas a fin de que se supervise y evalúe el desarrollo de un Trabajo Práctico Integrador preparado específicamente para este grupo de alumnos.

* Alumnos vocacionales
Se aceptarán Alumnos Vocacionales siempre y cuando haya cupo en el curso, de acuerdo a lo que establezca la cátedra para así asegurar una dinámica de trabajo adecuada. Dichos alumnos deberán cumplimentar la inscripción en el Curso y la protocolización correspondiente y tendrán las mismas obligaciones que los alumnos promocionales o regulares según corresponda.
IX - Bibliografía Básica
[1] Unidad 1:
[2] Gumperz, John. (1962). Tipos de comunidades lingüísticas. En P. Garvin y Y. Lastra (Eds.) (1984). Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística: 234 – 246. México: UNAM. (Traducción).
[3] Moreno Fernández, F. (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. 4ta Edición. Barcelona: Ariel. Capítulo 1: La variación en los niveles de la lengua (pp. 21-38). Capítulo 2: La variación sociolingüística. Las variables sociales (pp. 39-74).
[4] Raiter, A. (1999). Registros, cambio lingüístico y educación. Textos. Didáctica de la lengua y de la Literatura, 22, 11-22.
[5] Unidad 2:
[6] Labov, W. (1983). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Ediciones Cátedra. Capítulo 2: La estratificación social de (r) en los grandes almacenes de Nueva York (pp. 75-104). Capítulo 4: El reflejo de los procesos sociales en las estructuras lingüísticas (pp. 154-166).
[7] Moreno Fernández, F. (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. 4ta Edición. Barcelona: Ariel. Capítulo 4: Variedades lingüísticas (pp. 91-110) y Capítulo 5: El cambio lingüístico visto desde la sociolingüística (pp. 111-126).
[8] Unidad 3:
[9] Kress, G. (1979). Los valores sociales del habla y de la escritura. En R. Fowler, B. Hodge, G. Kress, & T. Trew, Lenguaje y Control (V. Reyes, Trad., págs. 65-88). Londres/México D.F.: Routledge & Kegan Paul/Fondo de Cultura Económica.
[10] Moreno Fernández, F. (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. 4ta Edición. Barcelona: Ariel. Capítulo 9: Actitudes lingüísticas (pp. 177-190). Capítulo 14: Lenguas en contacto (pp. 249-298). Capítulo 15: Lenguas pidgin, lenguas criollas y mezcla de lenguas. (pp. 267-286).
[11] Raiter, A. (1995). Lenguaje en uso. Enfoque Sociolingüístico. Buenos Aires: AZ Editora. Capítulo 3: Comunidades bilingües y multilingües (pp. 35 a 50). Capítulo 4: Estudios macrosociales del lenguaje I (pp. 51-69).
[12] Unidad 4:
[13] Hymes, D. (1967). Modelos de la interacción entre lenguaje y vida social. En Golluscio, L. (2002) (Comp.). Etnografía del habla. Textos fundacionales. 2da. edición. Buenos Aires: Eudeba
[14] Moreno Fernández, F. (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. 4ta Edición. Barcelona: Ariel. Capítulo 7: Interacción comunicativa y cortesía (pp. 141-158). Capítulo 8: Discurso y conversación (pp. 159-176).
[15] Valdez Villanueva, L. (1991). La búsqueda del significado. Madrid: Tecnos.
[16] Unidad 5:
[17] Hymes, D. (1974). Hacia etnografías de la comunicación. En P. Garvin y Y. Lastra (Eds.). Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística: 234 – 246. México: UNAM.
[18] Moreno Fernández, F. (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. 4ta Edición. Barcelona: Ariel. Capítulo 16: Sociolingüística, sociología del lenguaje y etnografía de la comunicación (pp. 287-298).
X - Bibliografia Complementaria
[1] Blanco de Margo, I. (1991). Lenguaje e identidad. Actitudes lingüísticas en la Argentina, 1800-1960. Bahía Blanca: Depto. de Humanidades.
[2] Cuadernos de Sociolingüística y Lingüística Crítica. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
[3] Fairclough, N. (1989). Language and Power. London: Longman.
[4] Fairclough, N. (1995a). Critical Discourse Analysis: the critical study of language. Longman: London.
[5] Fairclough, N. (1995b). Media Discourse. London: Edward Arnold.
[6] Fairclough, N. (2003). Critical Discourse Analysis in Researching Language in the New Capitalism: Overdetermination, Transdisciplinarity and Textual Analysis. Disponible en www.ling.lancs.ac.uk/staff/norman/2003b.doc
[7] Fairclough, N. (2006). Language and Globalization. London and New York: Routledge.
[8] Fairclough, N. (Ed.) (1992). Critical language awareness. London: Longman.
[9] Fairclough, N., y Wodak, R. (1997). Critical discourse analysis. En T. A. van Dijk (Ed.), Discourse Studies. A Multidisciplinary Introduction, Vol. 2. Discourse as Social Interaction (pp. 258-84). London: Sage.
[10] Garfinkel, H. (1967). Studies in ethnomethodology. Engewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. Traducción de Cátedra. Cuadernillos UBA. Raiter, a. et.al. Conocimiento del sentido común de las estructuras sociales: El método documental de interpretación y el hallazgo profesional y no profesional de datos.
[11] Goffman, E. (1969). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrourtu Editores. Traducción al español (1989).
[12] Gregores, E. (2014) [1974]. Pautas para el relevamiento etnolingüístico. En Golluscio, L. (2002) (Comp.). Etnografía del habla. Textos fundacionales. 2da. edición. Buenos Aires: Eudeba.
[13] Hodge, R. & Kress, G. (1979). Language as Ideology. 2nd edition. (1993). Londres: Routledge. Traducción y adaptación: Julia Zullo, Virginia Unamuno, Alejandro Raiter, Sara I. Pérez, Mara Bannon. El lenguaje como ideología.
[14] Hodge, R. y Kress, G. (1988). Social Semiotics. Oxford: Polity.
[15] Kress, G. & van Leeuwen, T. (1996/2003). Reading Images. The grammar of visual design, Londres: Routledge. Traducción y adaptación: Paula García. Lectura de imágenes. La gramática del diseño visual.
[16] Kress, G. & van Leeuwen, T. (2001). Multimodal discourse. The modes and media of contemporary communication. Londres: Arnold. Traducción y adaptación: Julia Zullo. El discurso multimodal. Los modos y medios de la comunicación contemporánea.
[17] Kress, G. (2003) Literacy in the New Media Age. Londres, Routledge. Cuadernillo UBA. Traducción Raiter, A. et al.
[18] Labov, W. & Waletzky, J. (1967). Análisis de narrativas: versiones orales de la experiencia personal. Cuadernillo UBA. Traducción de Raiter et al.
[19] Labov, W. (1978b). Where does the sociolinguistic variable stop? A response to Beatriz Lavandera. Working Papers in Sociolinguistics, 44. Austin.
[20] Labov, W. (1997). Aproximaciones posteriores al estudio de las narrativas.
[21] Lavandera, B. (1978). Los límites de la variable sociolingüística. En: Variación y significado. Lavandera, B. (Ed.). Buenos Aires. Hachette.
[22] Lavandera, B. (2014). Variación y significado. Y discurso. CABA: Paidos.
[23] Leech, G. (1991). Principles of Pragmatics. London and New York: Longman.
[24] Lipski, J. (1996). El español de América. Madrid: Cátedra.
[25] Meyerhoff, Miriam. 2011. Introducing Sociolinguistics. 2nd Edition. London/New York: Routledge.
[26] Moreno Fernández, F. (1990). Metodología sociolingüística: recogida de materiales. En: Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos.
[27] Raiter, A. (1995). Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires: AZ editores.
[28] Raiter, A. y Zullo, J. (2004). Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del uso. Barcelona: Gedisa.
[29] Raiter, A. (1999). Un programa de investigación lingüística. En Raiter, A. Lingüística y Política. Buenos Aires: Biblos.
[30] Romaine, S. (1994). El Lenguaje en la Sociedad. Una Introducción a la Sociolingüística. Capítulo 1. (J. B. Nieto Trad. pp. 17-50). Barcelona: Ariel.
[31] Sherzer, J. y Darnell, R. (2002) [1972]. Guía para el estudio etnográfico del habla en uso. En Golluscio, L. (2002) (Comp.). Etnografía del habla. Textos fundacionales. 2da. edición. Buenos Aires: Eudeba.
[32] Tusón, A. (1997). Registro de datos y metodología de análisis. En: Análisis de la conversación. Tusón, A. (Ed.). Barcelona, Ariel.
[33] van Dijk, T. El análisis crítico del discurso. Anthropos (Barcelona), 186 (Septiembre-Octubre, 1999), 23-36. Traducción de Critical Discourse Analysis. In D. Tannen, D. Schiffrin & H. Hamilton (Eds.), Handbook of Discourse Analysis. (pp. 352-371). Oxford: Blackwell, 2001.
[34] van Leeuwen, T. (1993). "Genre and Field in Critica1 Discourse: A Synopsis", en Discourse and Society, 4, 2, 193- 223. Género y campo en el análisis crítico del discurso: una sinopsis. Cuadernillo UBA. Traducción Raiter, A. et al.
[35] Wodak, R. & Matouschek, B. (1993). “Tratamos con gente cuyos orígenes se evidencian con solo mirarla”. El Análisis Crítico del Discurso y el estudio del neo racismo en Austria. Discourse & Society, 4, 225-48.
[36] Woodbury, A. (2014) [1993]. Una defensa de la afirmación, ‘Cuando muere una lengua, muere una cultura’. En Golluscio, L. (2002) (Comp.). Etnografía del habla. Textos fundacionales. 2da. edición. Buenos Aires: Eudeba.
XI - Resumen de Objetivos
Que los alumnos entiendan que la variación y el cambio lingüísticos son fenómenos inherentes del lenguaje en uso que están íntimamente relacionados con el entorno social en el que ocurren.
XII - Resumen del Programa
La sociolingüística. Lengua, cultura y sociedad. Comunidades de habla y competencia comunicativa. Variables. La alternancia o mezcla de código. La variación sociolingüística. Lengua estándar y escolarizada. Prestigio. Mecanismos del cambio lingüístico. Políticas lingüísticas. Lenguas en contacto. Pragmática: La lengua en uso social. La grilla de Dell Hymes. La cortesía verbal. Etnografía de la comunicación. Fundamentos socioculturales de la etnografía de la comunicación.
XIII - Imprevistos
 
XIV - Otros