Ministerio de Cultura y Educación
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Química Bioquímica y Farmacia
Departamento: Bioquimica y Cs Biologicas
Área: Biologia
(Programa del año 2015)
(Programa en trámite de aprobación)
(Programa presentado el 02/09/2015 07:18:58)
I - Oferta Académica
Materia Carrera Plan Año Periodo
TALLER II: ORIENTACIÓN DEL EGRESADO O ROL PROFESIONAL LIC. EN BIOLOGIA MOLECULAR 15/14-CD 2015 2° cuatrimestre
II - Equipo Docente
Docente Función Cargo Dedicación
CHEDIACK, JUAN GABRIEL Prof. Responsable P.Adj Semi 20 Hs
ARCUCCI, ANDREA BEATRIZ Prof. Colaborador P.Asoc Exc 40 Hs
MOLINA, MIRTA GRACIELA Prof. Colaborador P.Adj Exc 40 Hs
FAVIER, GABRIELA ISABEL Prof. Co-Responsable P.Adj Exc 40 Hs
ARCE, MARIA ELENA Responsable de Práctico A.1ra Exc 40 Hs
LACOSTE, MARIA GABRIELA Responsable de Práctico JTP Semi 20 Hs
MITJANS, NURIA MONTSERRAT Responsable de Práctico JTP Exc 40 Hs
SALINAS IBAÑEZ, ANGEL GABRIEL Responsable de Práctico JTP Exc 40 Hs
SEGUIN, LEONARDO ROQUE Responsable de Práctico A.1ra Semi 20 Hs
III - Características del Curso
Credito Horario Semanal Tipificación Duración
Teórico/Práctico Teóricas Prácticas de Aula Práct. de lab/ camp/ Resid/ PIP, etc. Total D - Teoria (solo) Desde Hasta Cantidad de Semanas Cantidad en Horas
Periodo
 Hs. 2 Hs.  Hs.  Hs. 2 Hs. 2º Cuatrimestre 10/08/2015 20/11/2015 15 30
IV - Fundamentación
El taller de Orientación del Egresado o Rol Profesional es un taller motivacional que se dicta en el segundo cuatrimestre de primer año, donde se le informa al alumno las diferentes posibilidades e incumbencias de la carrera para desarrollar en su futuro rol de profesional. Se expone la fundamentación de las características del Plan de Estudio, el perfil profesional y posibles salidas laborales, a partir de la transmisión de experiencias de profesionales en actividad. La otra finalidad de este taller es la concientización de alumno sobre la responsabilidad, deberes, derechos, compromiso y respeto con que debe encarar sus estudios para llegar a ser un profesional capacitado para integrar cualquier ámbito de trabajo.
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Interiorizar al alumno del plan de estudio y sus incumbencias.
Conocer sus deberes y derechos como futuros profesionales.
Conocer la actividad profesional pública y privada, a través de charlas con biólogos moleculares en actividad en el medio.
Conocer las diferentes posibilidades de desarrollo de la profesión dentro de la investigación científica, a través de charlas con biólogos moleculares.
Fomentar la importancia de la Interdisciplinariedad en la investigación científica y el trabajo colaborativo.
VI - Contenidos
Tema 1: Relación entre el plan de estudio y el perfil profesional. Diferentes posibilidades de desarrollo.
Tema 2: Posibilidades para el mejoramiento de la formación de grado y posgrado (becas, intercambios entre universidades)
Tema 3: Situación laboral de los egresados de la Lic. en Biología Molecular. Presentación de profesionales en el ámbito de la Salud pública y privada.
Tema 4: Situación laboral de los egresados de la Lic. en Biología Molecular. Presentación de profesionales en el ámbito de la investigación científica. Investigación científica básica y aplicada. Diferentes modelos biológicos.
Tema 5: Interdisciplinariedad en el ámbito académico. Interacción con distintas disciplinas científicas.

VII - Plan de Trabajos Prácticos
Este tipo de taller no posee trabajos Prácticos
VIII - Regimen de Aprobación
Este taller se aprueba con la asistencia a un 80% de las clases y la presentación de un trabajo final en donde expondrán, en base a lo desarrollado en el taller, sus expectativas de desarrollo de su actividad profesional.
IX - Bibliografía Básica
[1] No tiene bibliografía específica.
X - Bibliografia Complementaria
[1] No hay bibliografía complementaria
XI - Resumen de Objetivos
Interiorizar al alumno del plan de estudio y sus incumbencias.
Conocer sus deberes y derechos como futuros profesionales.
Conocer la actividad profesional pública y privada.
Conocer las posibilidades de desarrollo de la profesión dentro de la investigación científica.
Fomentar la importancia de la Interdisciplinariedad.
XII - Resumen del Programa
Tema 1: Plan de estudio y el perfil profesional.
Tema 2: Mejoramiento de la formación de grado y posgrado.
Tema 3: Situación laboral de los egresados en el ámbito de la Salud pública y privada.
Tema 4: Situación laboral de los egresados en el ámbito de la investigación científica.
Tema 5: Interdisciplinariedad en el ámbito académico.
XIII - Imprevistos
 
XIV - Otros