Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Área: Area IV: Servicios |
I - Oferta Académica | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
II - Equipo Docente | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
III - Características del Curso | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
IV - Fundamentación |
---|
La física constituye una las herramientas esenciales para el conocimiento de los fenómenos naturales. Esta asignatura pretende, tal como está pautado en el plan de estudio, incorporar en la formación de los alumnos los conceptos básicos de Mecánica, Energía, Mecánica de Fluidos, Calor, Electricidad, Magnetismo y Óptica. Los mismos constituyen la base de los conceptos que los alumnos necesitarán para el aprendizaje de temas que han de incorporar en etapas futuras de su formación.
El avance de los conocimientos científicos logrado a través de la investigación multidisciplinaria, ha producido una vinculación mas estrecha entre las distintas ciencias básicas y aplicadas. |
V - Objetivos / Resultados de Aprendizaje |
---|
Proporcionar a los estudiantes de la Tecnicatura los conocimientos de física básicos que necesitan para el resto de su carrera y para su futuro trabajo profesional.
Acrecentar el entrenamiento de los alumnos en la aplicación de herramientas de la matemática y de la física para la resolución de problemas. Apoyar los conocimientos teóricos propuestos en el programa con adecuadas experiencias de laboratorio, que acentúen el interés de los alumnos por la labor experimental y demuestren la utilidad de los conocimientos adquiridos. |
VI - Contenidos |
---|
B1: CINEMATICA
- Sistemas de referencia. Velocidad. Aceleración. Movimientos. Cantidades angulares. Movimiento circular de una partícula. Movimiento ondulatorio. B2: DINAMICA - Concepto de fuerza. Leyes de Newton del movimiento. Aplicaciones. Fuerza de rozamiento. Dinámica de rotación. Centro de gravedad. B3: CANTIDAD DE MOVIMIENTO, TRABAJO Y ENERGIA - Cantidad de movimiento e impulso, lineal y angular. Conservación. Momento angular. Trabajo. Energía: tipos y transformaciones. Conservación de la energía. Potencia. B4: FLUIDOS - Densidad absoluta y relativa. La presión y su medida. Flotación y principio de Arquímedes. Fluidos en movimiento. Ecuación de continuidad. Principio de Bernoulli. Viscosidad. Regímenes laminar y turbulento. B5: CALOR - Calor y energía. Calor específico y calorimetría. Calor latente. Transmisión del calor: conducción, convección y radiación. B6: ELECTRICIDAD - Cargas. Fuerzas eléctricas. Campo eléctrico. Potencial eléctrico y diferencia de potencial. Condensadores. Corriente eléctrica y ley de Ohm. Resistividad. Potencia eléctrica. Circuitos de corriente continúa. Amperímetro y Voltímetro. B7: MAGNETISMO - Imanes y magnetismo. Campo magnético producido por corrientes eléctricas. Ley de Ampere. Fuerzas magnéticas producidas sobre cargas en movimiento. Aplicaciones. Ley de Faraday. Generador electromecánico. Transformadores. Campos eléctricos variables que producen campos magnéticos. Producción de ondas electromagnéticas. Espectro electromagnético. B8: OPTICA - Características de la luz. Modelo de rayos. Reflexión de la luz. Espejos planos y esféricos. Refracción. Reflexión total: fibras ópticas. Lentes delgadas: ecuación de las lentes. Interferencia. Experiencia de Young. Difracción. |
VII - Plan de Trabajos Prácticos |
---|
Resolución de problemas de cada unidad.
LISTA LABORATORIOS 1- Cinemática, dinámica, ondas 2- Conservación de la energía 3- Fluidos, calor 4- Circuitos eléctricos 5- Magnetismo 6- Óptica |
VIII - Regimen de Aprobación |
---|
Para la regularidad:
Resolución de los problemas de cada unidad y el 75% de asistencia a las clases. Realización de loslaboratorios. Aprobación de dos parciales. No se dará promoción. |
IX - Bibliografía Básica |
---|
[1] FISICA. Giancoli - 3era. Edición. Editorial Prentice Hall. 1998
[2] FISICA UNIVERSITARIA. Vol. I y II. R.L.Reese. Ed. Thomson. 2002 [3] FISICA Para estudiantes de Ciencia e Ingeniería. Vol. I y II Halliday, Resnick, Krane. Version Ampliada.- Editorial CECSA. [4] FÍSICA UNIVERSITARIA.. Sears, Zemansky, Young. Ed. Freedman Pearson. 9na. Ediciòn. [5] ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO E. M. Pourcell.- Editorial Reverté. |
X - Bibliografia Complementaria |
---|
[1] FUNDAMENTOS DE FÍSICA.. Sears, F. W. IV Edición 1979
[2] FISICA. Kane, Sternheim. Ed. Reverté. [3] FISICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD. Strother. McGraw Hill. [4] FISICA PARA LAS CIENCIAS DE LA VIDA. Cromer. Ed. Reverté. |
XI - Resumen de Objetivos |
---|
Proporcionar a los estudiantes de la Tecnicatura los conocimientos de física básicos que necesitan para el resto de su carrera y para su futuro trabajo profesional.
Acrecentar el entrenamiento de los alumnos en la aplicación de herramientas de la matemática y de la física para la resolución de problemas. Apoyar los conocimientos teóricos propuestos en el programa con adecuadas experiencias de laboratorio, que acentúen el interés de los alumnos por la labor experimental y demuestren la utilidad de los conocimientos adquiridos. |
XII - Resumen del Programa |
---|
B1: CINEMATICA
B2: DINAMICA B3: CANTIDAD DE MOVIMIENTO, TRABAJO Y ENERGIA B4: FLUIDOS B5: CALOR B6: ELECTRICIDAD B7: MAGNETISMO B8: OPTICA |
XIII - Imprevistos |
---|
Se tratarán llegado el momento
|
XIV - Otros |
---|
|